SECCION: INTERNACIONAL GUIA: ENERGICA--------- PAG. 19 CINTILLO: Anuncia Malval iniciativa para solucionar la crisis institucional CABEZA: Energica condena de la ONU al regimen militar haitiano por el uso de la violencia NUEVA YORK, 6 de diciembre (DPA, AFP y UPI).-La Asamblea General de la ONU condeno hoy "energicamente" la "utilizacion de la violencia, la coaccion militar y la violacion de los derechos humanos" en Haiti. La Asamblea condeno tambien, por aclamacion, "el intento de remplazar ilegalmente al presidente constitucional de Haiti", censurando todos "los intentos de retrasar o impedir la inmediata reinstalacion del presidente constitucional Jean Bertrand Aristide". La Asamblea expreso su "profundo sentimiento por el sufrimiento del pueblo haitiano" haciendo plenamente responsables de ello a "las autoridades militares". Aun cuando son la expresion de la voluntad de la comunidad internacional, las resoluciones de la Asamblea General no son vinculatorias para los estados miembros de la ONU. Por contra, si lo son las tomadas por el Consejo de Seguridad, pero han sido reiteradamente ignoradas por los mandos militares en Haiti. Especialmente la resolucion de reponer a Aristide en su cargo el 30 de octubre pasado. Pero en medios diplomaticos prevalece la impresion de que una solucion como la prevista, un acuerdo politico con el retorno de Aristide, parece ser cada vez mas improbable. El mediador internacional, Dante Caputo, ha estado manteniendo consultas en la ONU desde la semana pasada y se aguarda con expectativa la reunion que este martes tiene prevista el primer ministro haitiano, Robert Malval, con el secretario general, Butros Butros Ghali. En tanto, el primer ministro haitiano Robert Malval ratifico hoy que renuncia'ra, pero al mismo tiempo anuncio una nueva iniciativa, de caracter nacional, para solucionar la crisis institucional de su pais que, dijo, esta "al final de la cuerda". Malval dijo que seguira actuando como primer ministro interino despues del 15 de diciembre, cuando se hara efectiva su renuncia, y espera se realice un "encuentro nacional" de todos los sectores, incluyendo los militares, para tratar de lograr el retorno al sistema democratico. El gobernante comenzo a gestionar ese encuentro aun antes de viajar a Washington la semana pasada y tiene optimismo en que participaran todos los sectores de su pais. Malval, de 50 anos, dijo que sus colaboradores comenzaran a gestionar inmediatamente la realizacion del encuentro, pero dijo que no regresara a Puerto Principe sino a fines de esta semana. Malval dijo al asumir el cargo hace tres meses que renunciaria el 15 de diciembre, pero se habia especulado que podria continuar en el cargo en propiedad luego de que Estados Unidos expreso la esperanza de que siguiera en sus funciones, lo que hara, pero solo en forma interina. La iniciativa nacional abarcara a todos los sectores haitianos, incluso los militares que derrocaron hace mas de dos anos al presidente Jean Bertrand Aristide y que hasta ahora se siguen oponiendo al retorno del mandatario, el primero elegido popularmente en la nacion caribena. Los esfuerzos de la iniciativa estaran destinados a lograr el regreso a la democracia y de Aristide al poder, dentro de puntos contenidos en el acuerdo de la Isla de los Gobernadores, en Nueva York, que contemplaba el retorno del presidente a Puerto Principe el 30 de octubre, lo que no se materializo por la actitud en contra de los militares retorno del presidente a Puerto Principe el 30 de octubre, lo que no se materializo por la actitud en c .