SECCION: INTERNACIONAL GUIA: LOSEX------------ PAG. 21 CINTILLO: Destaca la prensa italiana el triunfo de la izquierda y la derrota de neofascistas y Liga del Norte CABEZA: Los ex comunistas vuelven a ser una fuerza politica en Alemania BERLIN, 6 de diciembre (AFP y EFE).-Considerado moribundo hace tres anos, el ex partido comunista de la RDA vuelve a ser una fuerza politica importante en el este de Alemania, capitalizando las frustraciones de la unificacion, y expone sus ambiciones en la perspectiva de las diversas elecciones previstas en 1994. Segun las estimaciones de la television, el Partido del Socialismo Democratico (PDS, heredero del SED, el partido comunista estealeman) obtuvo 21.3% de los votos en las elecciones municipales del domingo en la ex RDA, muy poco menos que la Union Cristiana Democrata (CDU) del canciller Helmut Kohl, gran perdedora de los comicios con 22.5%, mientras el Partido Socialdemocrata (SPD), principal fuerza de oposicion nacional, fue el vencedor, con 33.5%. "­El choque!: los ex comunistas tan fuertes como los cristiano-democratas", titulo en primera plana el diario popular Bild Zeitung. Los resultados de estos comicios, los primeros que se realizan en el este de Alemania desde 1990, eran sumamente esperados ya que se consideran una prueba con vistas al ano electoral maraton 1994, durante el cual se realizaran 19 elecciones, asi como una primera sancion de la politica de unificacion en la ex RDA. "Ahora ya no cabe duda, el PDS esta solidamente implantado en el este de Alemania. En la perspectiva de 1994, eso significa para la CDU que el este se vuelve rojo", escribio el lunes el diario Hamburguer Abendblatt. Theo Waigel, ministro aleman de Finanzas y presidente de la CSU, rama bavara de la CDU, estimo que se trata de una "senal de alarma de primera importancia" e insto a todos los partidos democraticos a reaccionar "como si los extremistas de derecha hubieran obtenido los mismos resultados". En tres anos, el PDS desmintio todos los pronosticos que lo destinaban a una muerte lenta. El partido se renovo desembarazandose de los comunistas ortodoxos y condenando los excesos del totalitarismo, y se presento al mismo tiempo como el defensor de los intereses del este, criticando la politica de unificacion de Bonn. Logro progresivamente aparecer como el gran partido impugnador de la ex RDA, donde la tasa de desempleo alcanza 30%. Por su parte, la CDU, que en 1990 prometio un porvenir radiante a los alemanes del este, paga el precio de la frustracion de la poblacion. El hecho de que tanta gente vote "al partido que sucedio al SED es significativo del estado del proceso de unificacion", comento el diario berlines Tagesspiegel. Por otra parte, toda la prensa italiana de hoy destaca en grandes titulares, a toda pagina, el triunfo de la coalicion de izquierda y la derrota de los neofascistas y de los federalistas de la Liga Norte en las elecciones municipales parciales celebradas el domingo. "Corriere della Sera", de Milan, titula: "Triunfa la izquierda, derrotados MSI y Liga. Los candidatos del PDS y de los progresistas vencen en las grandes ciudades, pero la derecha y los lombardos acosan. En Roma Rutelli supera a Fini, en Napoles Bassolino derrota a Mussolini. Campidoglio, desaparece la pesadilla neofascista". La Repubblica, de Roma, destaca: "Avalancha progresista. La derecha no pasa, vencidos el MSI y la Liga. Rutelli a Roma, Bassolino a Napoles. La ira de Bossi, la fiesta de Occhetto. Nace la nueva Italia. Clamorosos resultados en las votaciones para alcaldes". He aqui los resultados definitivos en las capitales provinciales italianas. Norte: GENOVA: Adriano Sansa (izquierda) 59.2%. Enrico Serra (Liga del Norte) 40.8%. VENECIA: Massimo Cacciari (izquierda) 55.4%. Aldo Mariconda (Liga del Norte) 44.6%. TRIESTE: Riccardo Illy (izquierda) 53.02%. Giulio Staffieri (MSI) 46.98%. LA SPEZIA: Roberto Rosaia (izquierda) 53.06%. Giuseppe Ricciardi (derecha) 46.4%. ALEJANDRIA: Francesca Calvo (Liga del Norte) 53.2%. Andrea Ferrari (izquierda) 46.8%. LODI: Alberto Segalini (Liga del Norte) 61.1%. Valerio Manfrini (centroizquierda) 38.9%. Centro: ROMA: Francesco Rutelli (izquierda) 53.11%. Gianfranco Fini (MSI) 46.89%. PESCARA: Mario Collevecchio (izquierda) 60.6%. Nicola Cirelli (DC) 39.4%. CHIETI: Nicola Mario Cuccolo (MSI) 57.7%. Gianfranco Conti (izquierda) 42.3%. LATINA: Aimone Finestra (MSI-der) 57.5% a Domenico Di Resta (al. izq) 42.5%. Sur: NAPOLES: Antonio Bassolino (izquierda 55.6%. Alessandra Mussolini (MSI) 44.4%. COSENZA: Giacomo Mancini (ex socialista 58.6%. Piero Carbone (centroizquierda), 41.4%. CALTANISSETTA: Giuseppe Mancuso (MSI) 51.7%. Michele Camione (izquierda) 48.3%. TARENTO: Giancarlo Cito (Liga de Accion Meridional, ultraderecha) 52.6%. Gaetano Minervini (izquierda) 47.4%. BENEVENTO: Pasquale Viespoli (MSI) 71.5%. Donato Del Mese (centro) 28.5%. SALERNO: Vincenzo De Luca (izquierda) 57.9%. Giuseppe Acocella (centro) 42.1%. CASERTA: Aldo Bulzoni (izquierda) 76%. Renato Antonio Coppola (DC) 24%  (izquierda) 57.9%. Giuseppe Acocella (centro) 42.1%. CASE .