guia: 0712615 seccion: Inf. Gral. pag. 8 cintillo: La iglesia catolica buscara nueva fase de reformas legales, pero sin arreglos de cupulas cabeza: Ante la sucesion, pliego petitorio del clero, anuncia Antonio Roqueni sumario: Avance democratico solo si se respeta la ley electoral, advierte Gonzalez Casanova credito: NORA ALAMILLA S. Ahora que Mexico se encuentra inmerso en el proceso electoral de 1994, los candidatos partidistas deben establecer las reglas del juego con seriedad y honestidad si estos pretenden que Mexico aspire a la democracia. Por ello es necesario que la Ley Federal Electoral sea aceptada por todos los candidatos como la regla del juego, porque de otra manera el pais no tendra avances serios e importantes. Asi lo expreso Pablo Gonzalez Casanova, ex rector de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, en el marco del Seminario El mundo Actual, Situacion y Alternativas que organizo la Maxima Casa de Estudios. Entrevistado en el auditorio Antonio Caso, Gonzalez Casanova puntualizo que la decision de proponer un Pacto de Civilidad Politica, tal y como lo expuso el presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, tiene que ser precisado por los tres partidos politicos contendientes, PRI, PAN y PRD para que estos externen sus opiniones y de todo ello salga una ley que sea aprobada en el Congreso de la Union. Sobre la posibilidad de que la UNAM sea foro del debate entre los candidatos de los partidos politicos, el director del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades considero que es una invitacion muy responsable del rector Jose Sarukhan Kermez, aunque se debe tomar en cuenta su peticion de plantear primero las reglas del debate. "Es una invitacion tipica de la Universidad Nacional como principal dirigente del pensamiento nacional". En la inauguracion de este Seminario, en el que participaran catedraticos de todo el mundo, y en el cual se abordar'an temas relacionados con la Democracia, El Nuevo Orden Mundial y sus Alternativas, Gonzalez Casanova dijo que en el mundo esta emergiendo un nuevo proyecto de democracia en donde es imprescindible construir una fuerza capaz de resolver problemas comunes a toda la humanidad como incremento de la poblacion, la redistribucion menos inequitativa de la riqueza, la preservacion del medio ambiente, el fin de las distintas formas de depredacion, explotacion y marginacion. "Estos objetivos solo se lograran en el camino de una democracia universal con el poder efectivo de los pueblos, con la libertad para expresarse, de pensar, de hablar, de elegir, de organizarse, asi como de resolver los problemas de seguridad, de las organizaciones populares y sus lideres y de la resistencia de esa humanidad que se encuentra en la pobreza y que lucha por salir de ella", expuso res y sus .