guia: 0712631 seccion: Inf. Gral. pag. 14 cintillo: 6 meses de investigaciones dieron con el en Tijuana cabeza: El capo del bisone y sus 114 escondites sumario: Francisco Arellano Felix ya habia logrado evadir a la PJF hace 30 dias credito: HORACIO RENTERIA, DEL DIARIO 29, FILIAL DE EL NACIONAL TIJUANA, BC, 6 de diciembre.- El movimiento en la delegacion de la Procuraduria General de la Republica era inusual. Los informes confidenciales aseguraban que, por fin, tras seis meses de investigaciones, el presunto narcotraficante Francisco Rafael Arellano Felix, el mayor de los hermanos del clan que formo el "Cartel de Tijuana", se encontraba oculto en una casa-fortaleza ubicada en el numero 5608 de la calle Ramon Lopez Velarde, del fraccionamiento Montebello de esta ciudad. Las pesquisas senalaban que hacia algunos dias uno de los hombres mas buscados del pais, acusado de ser el autor material del asesinato del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, habia permanecido en otras residencias. Las investigaciones de la PGR habian conducido, desde meses antes al cateo de 114 viviendas donde presumiblemente se ocultaba el "narcocapo" y sus hermanos, cambiando constamente de ubicacion. Fuentes fidedignas de la delegacion de circuito de la PGR citaron que, en los ultimos 30 dias, integrantes del Grupo Especial Antinarcoticos habian estado a punto de aprehender a Francisco Rafael, pero que en el ultimo momento este logro evadir la accion judicial. Durante esas actuaciones, en una fastuosa mansion de la Mesa de Otay, fueron decomisados cuatro millones de dolares en efectivo y un importante lote de joyas, valuadas en 425 mil dolares, una de las cuales tenia la figura de un escorpion en el que habian sido incrustados 700 pequenos diamantes. Tarde fria la del sabado cuatro de diciembre. La tranquilidad privaba en el rumbo. En apariencia todo marchaba igual que siempre. Pocas personas transitaban por ahi. Un reducido numero de agentes, integrantes de un grupo especial de la PGR, vestidos con uniformes negros, con el logotipo de la corporacion, desde un lugar cercano aguardaban la orden para actuar. Faltaban pocos minutos para que dieran las 18:00 horas. Mas elementos comenzaron a llegar y rodearon la residencia, que tiene un solo acceso al frente y una serie de ventanales enrejados. El operativo se llevaba a cabo, en silencio, con absoluto hermetismo. Cualquier "filtracion" informativa podria perjudicar la accion. La espera continuaba. Algunos vecinos se mostraban sorprendidos por ese evidente despliegue policiaco que, al parecer, no habia sido observado por los ocupantes del inmueble. La puerta de la casa se abrio. En ese momento, los agentes antinarcoticos pusieron en marcha el Operativo-Sorpresa disenado para el efecto. Penetraron rapidamente en la vivienda y encanonaron a las cinco personas que pretendian abandonarla. Estos no tuvieron tiempo de reaccionar y no opusieron resistencia. Dos vecinos del lugar -quienes se identificaron como "Chalio" y "Mario"- manifestaron que esas personas fueron obligadas a introducirse nuevamente a la residencia, donde se efectuo un cateo general, sin encontrarse armas ni droga. Hay quienes citan que ahi tambien estaba la esposa del capo. Uno de los detenidos, aseguran, estaba disfrazado con bigote y peluca postiza: era el propio Francisco Rafael Arellano Felix, aunque otras fuentes refirieron que "desde hace tiempo esta calvo y usa bisone", y que "se dejo crecer la barba y el bigote". Los demas eran sus guardaespaldas. A dos de ellos se les identifico como Luis Enrique Contes Zatarain y Diego Antonio Martinez. Realizadas las investigaciones, ya mas entrada la noche, los sujetos fueron sacados esposados y escoltados por un numeroso grupo de agentes federales que tambien habian ingresado a la lujosa construccion residencial, color rosa, de dos plantas. En el lugar, clausurado por la PGR, se ordeno el apostamientode guardias permanentes, para resguardarlo. Ni un solo comentario hicieron las fuentes oficiales. En horas de la madrugada del domingo, los cinco detenidos fueron trasladados a la terminal aerea "Abelardo L. Rodriguez", segun versiones recabadas en el aeropuerto. Y a las 3:15 horas fueron subidos a bordo de dos jets ejecutivos, con matriculas particulares, con destino a la ciudad de Mexico, donde llegaron cerca de las 5:00 de la manana. Varias horas permanecieron en el interior de la aeronave "por motivos de seguridad" y a las 10:50 horas los hicieron descender, en medio de un impresionante dispositivo de vigilancia que movilizo a decenas de agentes. Despues se les condujo a las instalaciones de la PGR, en el numero 14 de la calle de Lopez, en la capital del pais. Posteriormente, segun informacion difundida escuetamente por la Procuraduria, el capo fue trasladado a la prision de maxima seguridad de Almoloya de Juarez, y sus lugartenientes permanecian sujetos a investigacion en el DF. La subdelegacion de la PGR en esta ciudad, horas mas tarde, reconocio la captura del cabecilla del "Cartel de Tijuana" y adelanto que sera el martes o miercoles cuando, en la ciudad de Mexico, se proporcione informacion detallada sobre la detencion. Mas tarde, en noticiarios televisivos, Mario Ruiz Massieu, subprocurador de Averiguaciones Previas de la PGR, ratifico el informe y senalo que los delitos que se atribuyen al hermano mayor de los Arellano Felix son los de homicidio, lesiones, danos contra la salud en sus diversas modalidades, asi como acopio de armas de uso exclusivo para el Ejercito. A lo anterior tendran que agregarse las investigaciones de los senalamientos hechos en su contra, como presunto autor material de la muerte del cardenal Posadas Ocampo, perpetrada en el aeropuerto de Guadalajara el 24 de mayo pasado, asi como del asesinato de la sinaloense Norma Corona, defensora de los Derechos Humanos, registrado en Culiacan el 21 de mayo de 1990. Francisco Rafael, de 44 anos, es el hijo primogenito de Benjamin Arellano Sanchez y Alicia Felix. Sus hermanos, aun profugos, senalados como miembros del clan que formo uno de los mas temidos grupos de narcopoder, son: Benjamin, de 41 anos, Ramon, de 27, y Javier. Segun se dio a conocer aqui, estos se iniciaron en el contrabando de vinos, cigarros y camisas estadounidenses, que llevaban de Nogales a Culiacan. Posteriormente, en sociedad con su primo, Miguel Angel Felix Gallardo, incursionaron en el mundo de las drogas, y cuando este fue detenido ellos heredaron el "imperio". Se asegura que actualmente controlan el "pasillo" mas importante para la entrada de estupefacientes a Estados Unidos, a traves de la frontera con San Diego. De acuerdo con datos de la PGR, tambien poseen grandes extensiones de terreno en Sinaloa, de donde son originarios, y en los que cultivan amapola y disponen de laboratorios para el procesamiento de goma de opio, donde ademas "han establecido una importante red para la transportacion de grandes cargamentos de heroina, cocaina y mariguana con destino a la Union Americana", segun se dio a conocer en un informe, poco despues del asesinato del cardenal Posadas Ocampo, en el que se preciso que [/su area de influencia en el territorio nacional se extiende principalmente a los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa y Coahuila". En los ultimos meses, fueron incautadas 210 propiedades de la familia, con valor cercano a los 40 millones de dolares, entre las que figuran empresas, hoteles, quintas, establecimientos comerciales, terrenos y edificios en diversas ciudades del pais. Ademas, tambien se aseguraron 70 armas; 91 autos, entre ellos varios con blindajes y aditamentos especiales para derramar aceites y fabricar cortinas de humo; 16 motocicletas, tres motos nauticas, una lancha rapida y un rancho con zoologico, en el que tenian 352 animales en cautiverio -bienes que en conjunto tienen un valor estimado en 60 millones de dolares gico, en el que tenian 352 animales en cautiverio -biene .