guia: 0712623 seccion: Inf. Gral. pag. 11 cintillo: "Politica social de equilibrio y certidumbre" cabeza: No renunciaremos al deber de dar seguridad social: Borrego credito: GRISEL CAMACHO HERNANDEZ Luego de afirmar que el Estado no puede renunciar a su responsabilidad de brindar seguridad social, el director general del IMSS, Genaro Borrego Estrada, subrayo que la actual administracion lleva a cabo una politica social de "equilibrio y certidumbre". El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social sostuvo que los sistemas e instituciones de seguridad social existentes lejos de disminuir seran fortalecidos para que alcancen a cubrir a un numero cada vez mayor de mexicanos. Al inaugurar la XXXVII Reunion Ordinaria del Comite Permanente Interamericano de Seguridad Social, reconocio que en el lapso cubierto por la administracion del presidente Carlos Salinas de Gortari, el gasto social en sus diversos rubros ha aumentado hasta llegar a representar mas del 50 por ciento del gasto publico federal. "Hoy -insistio- con la politica social que se esta realizando en Mexico, encontramos un horizonte promisorio, y se ha avanzado mucho en esta materia, pero aun no hemos terminado". Frente a 46 representantes de instituciones de seguridad social de Latinoamerica, el funcionario reitero que el Estado "no puede renunciar a la responsabilidad fundamental de otorgar proteccion a individuos y grupos que integran las capas mas desfavorecidas". En este sentido, sostuvo que las poblaciones marginadas o que viven en condiciones de aislamiento geografico siguen siendo uno de los retos mas dificiles y relevantes para cualquier proyecto de extension de la cobertura. Borrego Estrada comento que algunos han planteado en los diversos debates sobre seguridad social que "la administracion privada supuestamente haria mas eficientes todos los servicios, que la competencia entre diversos prestadores proporcionaria una calidad creciente en la oferta y, que los derechohabientes tendrian un abanico de posibilidades de eleccion y con ello un mejor cumplimiento de sus expectativas". Sin embargo, opino', el Estado no puede dejar de otorgar seguridad social a la poblacion, principalmente a los mas desprotegidos. Preciso que "el tiempo que vivimos no es ya el mito del Estado-providencia de la posguerra, ahora - anadio- nuestras sociedades generan tantas riquezas al lado de tantas injusticias, que es saludable que el Estado corrija estos desequilibrios, estos excesos de la economia neoliberal". Genaro Borrego senalo que el espiritu de la seguridad social y sus modalidades de realizacion practica "exigen un fuerte componente de enfoque humanista en la economia y la politica". El funcionario menciono que el IMSS se encuentra comprometido a disenar un proyecto de modernizacion integral. Explico: se hicieron reformas a la Ley respectiva para fortalecer sus finanzas y ahora se trabaja para garantizar su viabilidad presente y futura y hacer posible una cobertura creciente. A su vez, el decano de los dirigentes del organismo de seguridad social en America, Orlando Penate Rivero, aseguro que ante las limitaciones financieras que afectan a las instituciones de seguridad social "es necesario elaborar y aplicar formulas que permitan alcanzar la universalidad de la proteccion social, dando un gran impulso a la transicion de seguro social a la seguridad social" nzar la universalidad de la proteccion social, dando un gran impul .