guia: 0712621 seccion: Inf. Gral. pag. 10 cabeza: Gano ya el PRI 64 alcaldias de Hidalgo; PRD, una cintillo: Las tendencias indican que el abstencionismo pudo alcanzar 60% del padron estatal credito: JORGE MARTINEZ LOPEZ, CORRESPONSAL PACHUCA, Hgo., 6 de diciembre.-Al concluir el computo de las votaciones para alcaldes en 65 de los 84 municipios hidalguenses, el presidente del Consejo Estatal Electoral, Juan Manuel Sepulveda Fayad, aseguro que 64 fueron favorables para el PRI y apenas una para el PRD. A la vez destaco que el abstencionismo bien pudo alcanzar un 60 por ciento, de acuerdo a la tendencia que hay. Durante la sesion realizada esta noche en el CEE, los representantes del PARM y PAN se retiraron. En el primero de los casos, aseguraron no poder ser participes de un proceso donde existieron grandes fallas; mientras que los del blanquiazul destacaron que las elecciones fueron manipuladas por el mismo PRI. Sepulveda Fayad destaco en entrevista con los reporteros que es de reconocerse la actitud madura de los partidos politicos contendientes, pues en todo momento mostraron respeto y en los problemas tuvieron la disposicion para resolverlos. Ademas, senalo que dejaria abierta la posibilidad de que cada caso fuera estudiado por el mismo Consejo y en su momento atender todas las impugnaciones que hagan los partidos. Destaco el funcionario electoral el civismo politico de los ciudadanos, puesto que el indice de abstencionismo fue menor a otras fechas electorales. Mientras tanto, en la sesion del Consejo Estatal Electoral, cada uno de los partidos expuso sus puntos de vista: Accion Nacional destaco que aun cuando existio mucha calma hubo manipulacion que ocasiono que se viniera abajo el esfuerzo de civilidad politica que habia prevalecido en la jornada electoral. En tanto, Roberto Meza Garcia, dirigente parmista, puntualizo que con ello no se puede dejar de observar que la voluntad del gobierno fue respetable, no asi de los "burocratas que manejan la eleccion" y sus resultados. Por su parte Abel Rojo Munoz, diputado y representante priista, puntualizo que no se podria hablar de un fraude cuando hay partidos como el PARM que postulan a candidatos que no son de su partido. Ademas, que la nueva Ley Electoral habia mostrado su capacidad de poder solucionar los problemas en forma inmediata. Isidro Pedraza Martinez, del PRD, dijo en la sesion que no era posible tomar el Consejo Estatal como "muro de lamentaciones" y que debe existir la madurez para enfrentar los problemas en forma seria. "Estamos aceptando nuestras derrotas, pero tambien exigiremos nuestros triunfos", pero siempre dentro de la razon y con base en la ley. Hasta el momento, ninguno de los partidos politicos de oposicion han mostrado algun indicio de haber obtenido alguna alcaldia, a diferencia del PRI, que segun su dirigente estatal, Mario Viorney Mendoza, tendra 83 de los 84 municipios. En tanto, Francisco Ortega Sanchez, comisionado del PRD, dijo que afortunadamente el triunfo obtenido en el municipio de Tezontepec de Aldama fue en las urnas, lo que muestra que hay suficiente capacidad de los hidalguenses para elegir a sus representantes de Aldama fue en las urnas .