GUIA: SERIE00 SECCION: Espectaculos Pag. 8 CINTILLO: Coproduccion de 14 paisesCABEZA: Cancun: una mirada a MexicoCREDITO: Alejandro Salazar Hernandez, enviado PARIS, Francia, 5 de diciembre.-Catorce paises de tres continentes coproducen una serie televisiva de aventuras cuya mayor parte de la trama se filmara en diversos centros turisticos de Mexico. Cancun es el nombre de la emision filmada con tecnicas cinematograficas (35 mm), y se calcula que tendra un auditorio potencial superior a los 500 millones de personas, una vez iniciada su distribucion a nivel mundial. Durante los primeros meses del ano venidero proseguira en el complejo caribeno el rodaje de este serial, para el cual tambien se ha convocado la participacion tanto de productores cinematograficos como de actores mexicanos, informo en Paris Jorge Saldana, quien colabora como asesor en esta iniciativa francesa. Canada, Australia, Grecia, Portugal y Rumania son, entre otras, las naciones participantes en la realizacion de Cancun que, protagonizada por histriones galos, actualmente se filma en locaciones de Tunez. El producto terminado se ofrecera en Mexico al mejor postor; de la oferta hecha por Televisa o Television Azteca dependera verla o no, puntualizo el conductor, quien por su parte prepara la edicion de Mexico, tierra incognita, documental periodistico para la pantalla chica acerca de hechos insolitos que proximamente transmitira una estacion local. Mas de cinco horas integraran esta ultima miniserie, a traves de la cual se trataran, desde el particular punto de vista de Saldana, temas como el erotismo en Mexico, los corridos de narcos y otros de interes. Con ambos proyectos nuestro entrevistado se mantiene activo en la television francesa, sobre todo ahora ante la cada vez mayor incertidumbre de volver a figurar o no en las filas de Canal 13, que esta en su segunda etapa como empresa privada. Su programa, realizado en Francia, como se recordara, fue e xcluido de la barra injustificadamente en los ultimos meses de la televisora en calidad de paraestatal. La peticion informal de "serie piloto" por parte de los ejecutivos es, hasta ahora, su unico logro concreto, luego de una primera charla con el subdirector de Television Azteca, Jose Ignacio Suarez. Sin embargo, pocas esperanzas abriga ante la manera tan ambigua como el ejecutivo se lo solicito. Lo anterior, ademas de no contar con los recursos economicos y tecnicos suficientes para producir un programa capaz de satisfacer sus exigencias. "Traiga sus muestras y ya veremos, me dijo. ­Caray, si no son ladrillos! Proponer opciones televisivas asi porque si es sumamente complicado. Debe partirse de lineamientos precisos apegados a las politicas de produccion de la empresa. Nada de eso, tratamos en nuestro encuentro. Cierto, puedo presentar un proyecto con caracteristicas muy personales, siendo mordaz, ironico... pero ¨quien me garantiza que no sera objeto de censura? Aun cuando no detallo su idea, dejo entrever la posiblidad de abordar temas es cabrosos, muy a su estilo. -¨Precisaria entonces libertad total para tratar cualquier tema? ¨De eso tambien dependeria regresar o no? -Son mas de 30 anos trabajando en television. Durante todo ese tiempo me he sustentado en mi opinion. Quiza mi mayor pecado ha sido nunca saber guardar silencio de las cosas acontecidas en Mexico. Eso me ha valido algunas reprimendas. Tampoco he estado dentro del grupo que aplaude las acciones de Televisa, y eso es, al parecer, algo sumamente grave. Dar marcha atras a estas alturas del partido demerit aria la credibilidad ganada en todo este tiempo, ¨no cree?" lamente grave. Dar marcha atras a estas alturas del partido demeritaria la credibilidad ganada .