SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: Aun sin solucion servicios financieros, audiovisuales, acero y aeronautica CABEZA: Acuerdo Union Europea y EU en agricultura; optimismo en el futuro de la Ronda Uruguay SUMARIO: Francia niega avances; Mickey Kantor y Leon Brittan negocian CREDITO: NOTIMEX BRUSELAS, 6 de diciembre (Notimex).-Estados Unidos y la Union Europea concluyeron hoy las negociaciones en materia agricola, rubro que ha bloqueado la conclusion de la Ronda Uruguay del GATT, con avances en todos los renglones discutidos. Al termino de las platicas que sostuvo con el ministro estadounidense de Agricultura, Mike Espy, el comisario europeo de Agricultura, Rene Steichen, indico que todo el bloque referente al preacuerdo agricola de Blair House fue discutido y terminado. Agrego que en materia agricola no queda nada por discutir y preciso que la salida de las existencias agricolas fue superada gracias al acuerdo alcanzado este dia. Por su parte, Espy externo que se sentia orgulloso por lo logrado en las negociaciones, aunque recordo que aun faltan por solucionar cinco cuestiones no agricolas: el sector audiovisual, servicios financieros, acero, aeronautica y la Organizacion Mundial del Comercio. La version fue confirmada por el director general de Agricultura de la Comision, Guy Legras, quien aseguro que hubo avances en todos los puntos de la cuestion agricola. Sin embargo, no preciso como quedo el preacuerdo de Blair House, cuyo texto original preve, entre otras cosas, una reduccion del 21 por ciento de las exportaciones agricolas europeas en seis anos. Las decisivas negociaciones entre la Union Europea (UE) y Estados Unidos para la liberalizacion del comercio mundial sufrieron un duro reves en Bruselas, despues de que Francia rechazo categoricamente el acuerdo logrado hoy por los negociadores de ambos bloques comerciales en la controvertida cuestion agraria. Poco despues de que trascendiera dicho principio de acuerdo, el ministro de Asuntos Exteriores frances, Alain Juppe, declaro que su pais no podia aceptarlo. "Tal y como esta presentado hasta ahora, el acuerdo es inaceptable" dijo Juppe desde la sede del Consejo de Ministros, donde se encontraba reunido con sus colegas. Fuentes comunitarias indicaron que durante la noche de hoy proseguiran las conversaciones de los dos principales negociadores: el representante de Comercio de Estados Unidos, Mickey Kantor, y su homologo europeo, Leon Brittan. Tras esta informacion, que confirmo que en los restantes capitulos de la negociacion continuaban las diferencias, fuentes oficiales anunciaron que la Comision Europea posponia hasta las 7.00 GMT del martes, la reunion en la que se debia haber analizado y, eventualmente aprobado, un posible acuerdo entre ambas partes. A su vez, se anuncio que se aplazaba tambien para la manana del martes la reunion del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de los "Doce", que en la noche del lunes debia haber haber estudiado el resultado de las negociaciones globales entre Estados Unidos y la Union Europea (UE). El ministro de Asuntos Exteriores frances, Alain Juppe, su colega de Comercio, Gerard Longuet, y el de Agricultura, Jean Puech, acudieron al edificio sede de la Comision para entrevistarse con Brittan, asi como con el presidente de la comision, Jacques Delors. El primer ministro frances, Edouard Balladur, escribio una carta a Delors en la que expresaba sus objeciones a los terminos del acuerdo previsto tal y como le habia sido presentado el domingo por Brittan y el director general del GATT, Peter Sutherland. Balladur condiciono el si frances al acuerdo GATT al establecimiento de una nueva Organizacion Mundial de Comercio (OMC), asi como a que la UE se dote de instrumentos de proteccion comercial; la apertura del mercado estadounidense al textil europeo, y a la limitacion de las exportaciones norteamericanas de gluten de maiz, entre otros puntos. El ministro de Asuntos Exteriores de Belgica, Willy Claes, que ostenta la presidencia de la UE, manifesto hoy por la noche que "nos va a tomar mucho tiempo, pero voy a intentar multilateralizar los acuerdos a los que llegue Brittan con los Estados Unidos". De lograrse acuerdos globales, esta misma semana podria ser anunciada la conclusion de las negociaciones de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), inciadas en 1986, y que permitirian el libre intercambio comercial entre 116 paises General de Aranceles y Comercio .