SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Jose Angel Gurria CABEZA: Crecen 15% anual las exportaciones manufactureras, pese a un mercado mundial deprimido CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Jose Angel Gurria Trevino, director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), informo que aun cuando el mercado internacional esta deprimido, las exportaciones de manufacturas de Mexico estan creciendo al 15 por ciento anual, lo que represento en 1993 alrededor de 50 mil millones de dolares y el 80 por ciento de la balanza comercial. Al participar en la celebracion del XX aniversario de la fundacion de la maestria en comercio internacional de la Escuela Superior de Economia (ESE) del Instituto Politecnico Nacional, senalo que la apertura comercial ha sido el instrumento utilizado para insertar a la economia mexicana en las grandes corrientes de los flujos del comercio y financiamientos del mundo. Al abrir la economia se tuvo el proposito de bajar los precios y controlar la inflacion y, de esa manera, lograr reciprocidad con los paises del extranjero, apunto. Explico que en la actualidad Mexico tiene una de las economias mas abiertas del mundo. El arancel promedio es de 11 por ciento y el maximo, del 20 por ciento, por lo que han desaparecido los permisos de importacion, con excepcion de sustancias toxicas, armas y textiles, que estan sujetos a cuotas. Al referirse a las exportaciones de manufacturas y petroleo, subrayo que en el primer caso los exportadores mexicanos han ampliado sus mercados por lo que estas representan el 80 por ciento de la balanza comercial. En el caso del petroleo, indico, actualmente significa el 13 por ciento de nuestras ventas al exterior, lo que permite que las fluctuaciones en el precio no alteren la economia nacional, como ocurrio en 1982. En este contexto, aseguro que las exportaciones mexicanas se han incrementado al 12 por ciento entre enero y septiembre en relacion con el ano pasado. En su conferencia magistral "E volucion del Comercio Exterior en Mexico", en la que analizo la apertura comercial de nuestro pais, las exportaciones manufactureras, de petroleo y la liberaliacion del comercio, entre otros temas, Gurria Trevino manifesto que con la reciente aprobacion del Tratado de Libre Comercio, la economia mundial avanzo cualitativamente en favor del mercado libre. Esto permitira que la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) termine con exito antes del 15 de diciembre. Aclaro que al hablar de libre comercio, no solo se debe entender que es con Estados Unidos. La liberalizacion de comercio para Mexico es con todos los paises del mundo, ya que ademas del TLC nuestro pais tiene un Tratado con Chile, el cual ha producido el 50 por ciento de flujos comerciales, y al finalizar el ano se formalizara un acuerdo de comercio con Venezuela y Colombia, es decir, con los integrantes del llamado "Grupo de los Tres (G-3)" malizara un acuerdo de c .