SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: El DF, en el punto medio: The Economist Intelligence Unit CABEZA: Tokio y Buenos Aires, entre las ciudades mas caras para ejecutivos CREDITO: EFE LONDRES, 6 de diciembre (EFE).-Las ciudades japonesas de Tokio y Osaka encabezan la lista de las capitales mas caras del mundo para un ejecutivo, mientras que la vida le resultara mas barata en capitales latinoamericanas como Caracas, Asuncion y Bogota. En su ultimo informe anual, el grupo de estudios "The Economist Intelligence Unit" compara el costo de la vida en 114 ciudades del mundo para un ejecutivo medio que traslade alli su residencia. El punto medio de cien lo marca el nivel de vida de Nueva York, mientras que el costo se encarece hasta el extremo de 213 puntos en Tokio y baja hasta 52 puntos en el caso de Caracas, antes de llegar al punto mas bajo -en los 38- de Bombay. Paris esta entre las nueve capitales mas caras del mundo con 122 puntos, mientras que Barcelona y Madrid se situan en la media impuesta por Nueva York, con 94 y 93 puntos respectivamente. Buenos Aires empata con Madrid, lo que la convierte en la capital mas cara de Latinoamerica, seguida de cerca por Ciudad de Mexico (86), San Juan (84) y Montevideo (80). La lista de las diez capitales mas caras del mundo quedaria como sigue: Tokio (213), Osaka (195), Tripoli (147), Brazzaville (144), Libreville (138), Abidyan (134), Zurich (132), Oslo (131), Paris (122) y Ginebra (122). Otras ciudades destacadas son: Viena (119), Berlin (107), Bruselas, Moscu y Londres (104), Tel Aviv (102), Roma (90), Miami y Atenas (89), Washington (88), Los Angeles (87) y Lisboa (81). En Latinoamerica la lista la encabeza Buenos Aires con 93 puntos, por lo que se situa en el puesto 41 entre las capitales mas caras del mundo. La siguen en ese continente: Mexico DF (86), San Juan (84), Montevideo (80), Rio de Janeiro (77), San Pablo (75), Panama (73), Guatemala (72), San Jose (70), Santiago de Chile (65), Lima y Quito (64), Bogota (63), Asuncion (57) y Caracas (52) ama (73), Gua .