SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: El TLC impulsa records en la Bolsa CABEZA: Las reformas economicas de Mexico, ejemplo para Europa: J.P. Morgan CREDITO: NOTIMEX PARIS, 6 de diciembre (Notimex).-La firma financiera J.P. Morgan considero hoy que el gobierno de Mexico es uno de los mas eficaces en el mundo y que algunas reformas emprendidas en ese pais podrian servir de ejemplo para Europa. "Los paises que se benefician del flujo de capital son aquellos que han adoptado los principios de la economia de mercado, desregulacion de precios, el mercado de cambios y las tasas de interes", expreso Kurt Viermetz, vicepresidente de la firma. "El caso de Mexico es uno de los mas significativos. Todos estan de acuerdo en que su gobierno es uno de los mas eficaces del mundo y que algunas de sus reformas podrian ser tomadas como ejemplo en Europa para reducir el desempleo y la burocracia", destaco. En el marco de una conferencia sobre mercado de valores, Viermetz menciono que "la bolsa mexicana ha inscrito varios records despues de la ratificacion del Tratado de Libre Comercio entre Mexico, Canada y Estados Unidos". Segun el vicepresidente de la firma financiera, el proyecto de ley que busca facilitar la instalacion de intermediarios financieros extranjeros "fue recibida por la Bolsa Mexicana de manera positiva". El viernes pasado, el indice mexicano supero la barrera de dos mil 300 puntos a la apertura de la sesion. "El Tratado de Libre Comercio norteamericano ha beneficiado tambien a otros mercados latinoamericanos y a numerosas empresas en busqueda de capitales frescos", indico Viermetz, y anadio que "la ultima gran transferencia de dinero data de los anos 70, mediante el reciclaje de los petro-dolares en los paises en desarollo". Sin embargo, "diez anos mas tarde la crisis de la deuda del tercer mundo hizo estragos en el balance de los bancos", recordo. El vicepresidente de J.P. Morgan destaco que en la actualidad los grandes capitales se invierten en acciones", pero tal parece que muchos inversionistas olvidaron las lecciones del pasado"  grandes capitales se invierten en acciones", pero tal parece que muchos inversionistas olvidaro .