SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: Apoyo a la micro, pequena y mediana empresas dedicadas a la actividad CABEZA: Autorizan la primera Union de Credito de la Comunicacion SUMARIO: Financiamiento accesible a industriales de 21 estados Ayer, la Comision Nacional Bancaria (CNB) autorizo a la primera Union de Credito de la Comunicacion a que a partir del primer trimestre de 1994 inicie sus operaciones, con el consecuente beneficio para la micro, pequena y mediana empresas dedicadas a esta actividad. Al frente de la Union de Credito de la Comunicacion fue electo Francisco Ibarra Lopez, presidente y director general de Grupo ACIR, quien informo que esta Union contara con un capital social de seis millones de nuevos pesos y un capital fijo pagado de tres millones de nuevos pesos. El objetivo de esta Union sera apoyar a la micro, pequena y mediana empresas de la industria de la comunicacion. Asimismo, apoyara con financiamientos mas accesibles que el bancario a los industriales de la comunicacion de 21 estados de la Republica Mexicana y con el tiempo sera ampliado a un numero mayor de socios, indico. Francisco Ibarra comento que "la Union de Credito sera indiscutiblemente una bujia de desarrollo para nuestra industria y la vamos a manejar a nivel nacional, de hecho tenemos representatividad en radio, television, periodicos, imprentas y proveedores de equipos. Tambien contamos con una gama de socios que cubre todo el aspecto de la comunicacion. Esto permite mas desarrollo, empleos e inversiones y sobre todo eso, un avance mas rapido de Mexico, ahora que lo necesitamos gracias a la competencia creada por el Tratado de Libre Comercio", apunto. Por su parte, Enrique Araujo Nunez, vicepresidente de operacion de la CNB, explico que la supervision a la nueva Union de Credito de la Comunicacion no se limita a sancionar, sino a buscar que no existan problemas en ella y tener acciones preventivas para que operen con mayor eficiencia y prontitud ino a buscar que no existan problemas en ella y tener acciones preventivas p .