PAG. 29 SECCION: Ciudad CINTILLO: Rechaza Rius Abbud que los ambulantes regresen al centro CABEZA: Descarta Canaco incremento a los precios, en este mes SUMARIO: Impulsan programas para que comerciantes establecidos reduzcan costos de productos CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA En la proxima temporada decembrina queda descartado un incremento generalizado por parte de los comerciantes, afirmo Fernando Rius Abbud, presidente de la Canaco en el Distrito Federal, al sostener que en estos momentos dada la baja demanda de productos, "tratar de elevar los precios es irracional". Entrevistado en el marco de la "Semana de Capacitacion al Comercio", el lider del comercio organizado de la Ciudad de Mexico indico que con el proposito de apuntalar las ventas del sector comercio, la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico esta impulsando el Programa de Precios Canaco Fin de Ano, para que el mayor numero posible de comerciantes se una a el y traten de reducir sus precios en algunos productos. En el programa, dijo, se incluyen los 100 grupos de comerciantes afiliados a la Canaco en la Ciudad de Mexico. En otro orden, acoto que en la capital no hay vacio de poder por el cambio del jefe del Departamento del Distrito Federal. Bajaran precios de algunos basicos Por otra parte, la Subsecretaria de Comercio Interior de la Secofi informo que para esta temporada de fin de ano, y de acuerdo con convenios con el sector comercio, los precios que registraran disminucion en sus precios son jamon de pierna y cocido, que tendra una rebaja de entre 15 y 20 por ciento; productos de pollo y pavo, 25 por ciento; articulos de tocador, con 10 y 15 por ciento, como son jabones y shampoo. La Confederacion Nacional Ganadera, en acuerdo con los mercados sobre ruedas, reduciran hasta en un 25 por ciento los precios de venta en detalle de carne de bovino y cerdo. Tambien se encuentran juguetes, con descuentos de hasta 50 por ciento, los cuales seran ofrecidos en De Todo, Gigante, Merceria del Refugio, Liverpool, Palacio de Hierro y Sears. Sobre las ventas del sector comercio, el presidente de la Canaco agrego que sera hasta el segundo semestre del ano proximo cuando se observe un repunte en ese sector, ello al comentar que en 1993 fue "muy castigado" y terminara con una reduccion del 15 al 17 por ciento en sus ventas. Al abordar el problema del ambulantaje, Fernando Rius descarto que vuelvan al Centro Historico los ambulantes que ya fueron rehubicados, pero acoto que la epoca decembrina se presta para que crezca ese problema en muchas partes de la ciudad. Al sostener que no se tienen cifras de las perdidas que provocaran al comercio establecido al cierre del ano, menciono que donde se instala provoca una caida de ventas a los comercios que pagan impuestos, "costando mucho trabajo reactivar la economia" de esas zonas cuando se logra retirar a los vendedores de via publica. Dijo que este fenomeno tiene su origen, en parte, en el desempleo, pero mas con un manejo politico corrupto de lideres que estan tratando de tener mas poder en la epoca que se nos avecina. Explico que las zonas mas afectadas son Cuauhtemoc, Iztapalapa y Coyoacan  de tener mas poder en .