PAG. 31 SECCION: Ciudad CINTILLO: 90% de los capitalinos cumplieron con el pago predial, dice CABEZA: Durante 5 anos el DF ha aportado el 27% del PIB nacional: estudio CREDITO: L. RAFAEL PEREZ Y MENDOZA En los ultimos cinco anos la Ciudad de Mexico ha aportado mas del 27 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional (PIB), el cual concentra al 12 por ciento de la poblacion economicamente activa, lo que ha contribuido a mantener una situacion de estabilidad en la zona centro del pais. Lo anterior se desprende de un estudio elaborado en el Departamento del Distrito Federal, en el marco de la iniciativa de Ley de Ingresos del gobierno capitalino para el ejercicio fiscal de 1994, puesto a consideracion por la Camara de Diputados, en el cual se destaca el papel que ha desempenado la capital para el mejoramiento de las finanzas publicas nacionales. Esto ha sido posible, se indica, a traves de una politica fiscal que permite una mejor distribucion del ingreso y un financiamiento sano del gasto. Otro punto se refiere a las obras realizadas por el gobierno de la ciudad que han estado enfocadas a beneficiar a las familias de escasos recursos, mediante el dialogo y la concertacion social. Se informa que de 1989 a la fecha, la politica local de ingresos al DDF ha dado prioridad a la mayor eficacia del aparato recaudatorio, a la promocion de una carga fiscal que ha permitido una mejor distribucion de los recursos. En lo que va de la presente administracion, se ha ampliado la base de contribuyentes y se han reducido las tasas impositivas. En este contexto, el impuesto sobre adquisicion de bienes inmuebles es del dos por ciento, el de espectaculos publicos de seis por ciento, y el predial para viviendas de arrendamiento disminuyo en 50 por ciento. En este sentido, la principal contribucion de la ciudad es el impuesto predial que crecio 508 por ciento en terminos reales de 1988 a 1993 y su cumplimiento voluntario por parte de la ciudadania paso del 58 al 90 por ciento, situacion derivada de la orientacion ofrecida a los contribuyentes por medio de carteles, folletos y manuales. La segunda contribucion mas importante en el Distrito Federal es el impuesto sobre nominas. Otros que le siguen son: el impuesto sobre adquisicion de vehiculos usados, por derechos de descarga de aguas negras a la red de drenaje y por la recoleccion de residuos solidos generados en establecimientos mercantiles. A su vez, en los ultimos cinco anos, el impuesto sobre adquisicion de bienes inmuebles tuvo un crecimiento de 103 por ciento, en tanto que los ingresos por derechos de agua ascendieros a 465 por ciento, lo que se debe a la actualizacion del padron a un millon 300 mil cuentas. Se explica que uno de los elementos que ha contribuido al fortalecimiento de las finanzas en el DF, es que su endeudamiento se dirige a programas de alto impacto social, financiando menos del uno por ciento de cada peso, con lo cual se evita comprometer los recursos del futuro o impacto social, financiando menos del uno por ciento de cada peso, con lo cual se evita c .