seccion inf. gral. guia: 5CARDEnas Pag. 1-1 balazo: Debate cabeza: Cardenas y su batalla contra la razon credito: Federico Berrueto Pruneda La critica de la que ha sido objeto el candidato del PRD a la presidencia de la republica ha sido juzgada por sus simpatizantes como expresion de intolerancia, incluso para unos como una suerte de macartismo criollo. El ingeniero Cardenas, como cualquier figura de la politica, debe ser objeto de analisis y de discusion razonada, aun de la que se desprende de posiciones politicas distintas a las que el sostiene o abandera. Su caracter de opositor no lo exonera de responsabilidades politicas, las que deben someterse al escrutinio de la reflexion sobre el futuro de la politica y del sistema de partidos. Mas alla de las insoslayables diferencias partidistas, tengo la conviccion de que la actuacion del politico michoacano ha sido contraproducente para la democracia, incluso para los objetivos del proyecto politico del centro izquierda, que, aunque no comparto, forman parte de una tradicion politica que tiene un lugar merecido en el pluralismo del pais. Uno de los aspectos mas negativos de la estrategia del candidato del PRD ha sido su embestida a la credibilidad electoral. El ingeniero Cardenas y algunos de los dirigentes del PRD consideran que la legitimidad del sistema comicial es tarea exclusiva del gobierno y que opera en funcion del partido mayoritario y, por derivacion, es contraria a su causa. Asi, el PRD ha centrado su estrategia en impugnar cualquier intento que conduzca el fortalecimiento de las practicas electorales y de esta forma al sistema de partido. Su discurso maximalista lo ha anulado y ha impedido el entendimiento; descalifica avances y logros; su aislamiento se acentua y lo aparta del sentido comun de los ciudadanos y de su misma base social. Por otra parte, su actividad politica conduce a sus seguidores a una peligrosa confrontacion y remite un legitimo proyecto alternativo a una aventura personalista condenada al fracaso. Los errores de la estrategia del candidato del PRD en los procesos electorales locales han sido tan evidentes como costosos. Asi, en los comicios de gobernador en Michoacan su intervencion dano fatalmente el esfuerzo del candidato Cristobal Arias. La intransigencia del PRD en la reforma electoral limitaron severamente su aportacion; quedo evidente su desinteres por llegar a acuerdos para mejorar el sistema electoral y de representacion politica. Su campana de desprestigio del gobierno en el exterior, asi como su posicion en torno al TLC, lo hizo identificarse con la derecha racista y populista de los Estados Unidos. En el extremo del absurdo politico, el protagonismo del senador Munoz Ledo lo llevo a manifestar publicamente en Estados Unidos su lamento por no haber podido apoyar al empresario Ross Perot en su ofensa al pais y a los mexicanos. Su convocatoria politica de formar un frente para alcanzar la silla presidencial ha frenado el trabajo de sus cuadros para institucionalizar al PRD, partido que quedo remitido como una afluente mas de un proyecto cuya unica identidad y sustento es la candidatura del ingeniero Cardenas. Su partido tendra que pagar la cuota con la mitad de las candidaturas a los desertores de otras fuerzas o a dirigentes de organizaciones comprometidos con el candidato, pero ajenos al PRD. De igual forma la plataforma electoral debera construirse con la resta que implica un programa comun de las diferentes y contradictorias fuerzas que precariamente coexisten al interior del proyecto del ingeniero Cardenas. Es preocupante la ausencia de autocritica al interior del PRD y la complacencia de sus seguidores y simpatizantes ante un liderazgo erratico, irresponsable y carente de sentido politico. La opinion publica debe participar con juicios razonados y ponderados sobre esta situacion. Muestra del desentendimiento de la realidad y la recurrente practica de falsear los hechos es lo expresado recientemente por el candidato del PRD a un prestigiado diario espanol. En su dicho el padron es un instrumento de manipulacion y que sirve de obstaculo a la participacion ciudadana. Con base en supuestos estudios de centros de investigacion de universidades mexicanas y extranjeras, menciona la cifra de veinte millones de personas que quedaran sin votar por motivos de insuficiencias del padron. Sus afirmaciones contrastan con los resultados ampliamente satisfactorios de la fotocredencializacion que por ahora alcanza cifras de cobertura mas alla de las expectativas y con niveles de confiabilidad superiores al 97%, tal como lo han acreditado las multiples auditorias realizadas por empresas de prestigio y de probada responsabilidad profesional. El momento politico del pais y la necesidad de fortalecer el pluralismo y la coexistencia de la diversidad partidaria exigen responsabilidad y compromiso. Conforme se aproximan los comicios la batalla del candidato del PRD se perfila no contra sus adversarios, sino contra la razon y la misma realidad politica s la batalla del candidato del PRD se perfila no contra sus adversarios, sino contra .