SECCION: INTERNACIONAL GUIA: ELPROBLE--------- PAG. 20 CINTILLO: ANALISIS CABEZA: El problema de la droga en Japon CREDITO: Anja Kreisel TOKIO, (DPA).-La reciente detencion y acusacion del editor japones Haruki Kadokawa por narcotrafico ha vuelto a actualizar en el pais el grave problema de la droga. Las detenciones en relacion con delitos de droga se ha triplicado en el Japon desde el ano 1986, en que hubo 133 casos. El ano pasado se incauto la policia de 31 kilogramos de diferentes drogas. La policia norteamericana contra el narcotrafico y el consumo de drogas estima que en el Japon hay por lo menos 150,000 adictos a la cocaina, pero la cifra real es mucho mayor, pese a que el funcionario del ministerio de Salud, Susumu Harada, asegure que la cifra de 150,000 es absolutamente exagerada. En Japon se considera oficialmente que la adiccion a la droga es un problema menor, a diferencia del mundo occidental. El director del departamento de asistencia a los drogadictos del distrito tokiota de Nippori (DARC), Tsuneo Kondo (52), afirma que en el Japon se oculta intencionadamente el autentico escenario de la droga: "De acuerdo con la mentalidad japonesa, el drogadicto no es una persona enferma, sino un delincuente, un ser con voluntad debil, sin caracter. La adiccion a la droga es por tanto algo criminal y por ello se ignora como tal. Los drogadictos detenidos pasan al registro y a las estadisticas criminales". Agrega que "logicamente", desde el punto de vista japones, el drogadicto va a parar a la carcel o a un centro siquiatrico, lo que significa cerrar los ojos a la realidad. No se ayuda ni presta consejo al drogadicto". Apenas hay informacion sobre el consumo de drogas o sobre el narcotrafico. El ministerio de Salud solamente dispone de datos sobre los "drogadictos reconocidos oficialmente como tales". En 1992 fueron detenidas 15,300 personas por posesion o consumo de speed y otras sustancias similares. En 2,000 de los casos andaba en juego la mariguana y la heroina. Hay centros de rehabilitacion para los alcoholicos, pero no para los drogadictos. El unico centro existente para estos es el que dirige en Tokio Tsuneo Kondo, pero es privado y es ignorado oficialmente por el ministerio de Salud. Esta instalado desde hace nueve anos en un antiguo almacen. Se atiende a un maximo de ocho personas, que viven en el centro durante un ano. En total hay en Tokio 30 viviendas de este tipo. En otras ciudades como Nagoya, Yokohama y Osaka funcionan desde hace poco filiales del DARC de Tokio. Muchos de los drogadictos sometidos a terapia en el DARC viven en la propia vivienda o con la familia, como Toshi, de 28 anos, desempleado, quien durante una terapia en grupo cuenta que cayo en la adiccion a la droga muy pronto, debido al estres en el colegio y luego en la profesion. Su adiccion duro cinco anos y ahora esta curado, aunque sigue sin empleo. Sabe muy bien que ninguna empresa conocida le ofrecera un empleo, por razones de prestigio, pues segun la mentalidad nipona el dar empleo a un "criminal" perjudica la imagen de la empresa. Para muchos estudiantes o para los que tienen una profesion u oficio libre, como son los taxistas, y que no resisten el estres, el refugio suele ser primero el alcohol y despues la droga. Casi todos ellos recorren el mismo camino: el centro siquiatrico y luego la carcel, afirma Tsuneo Kondo. Agrega que financia su centro DARC con dinero que le llega del extranjero, porque las instancias oficiales japonesas no le ayudan. "Otra cosa seria si fundamos una organizacion legal, pero esto cuesta mucho dinero y ademas tendriamos que dar una estructura jerarquica al centro, como pide la ley. Perderiamos asi toda libertad y espontaneidad, que es lo que ocurre desgraciadamente en la sociedad japonesa, y no seriamos tan eficaces como ahora", subraya Kondo. DARC presta tambien asistencia a los adictos a tranquilizantes, analgesicos e incluso a quienes no pueden dejar ya de tomar pildoras para dormir, a pesar de que ya no les surte ningun efecto. Suelen ser hijos de buenas familias y estan sometidos al estres de que tienen que superar o al menos igualar profesionalmente al padre. Kondo habla de un estudiante de una universidad elitaria que consumia al dia diez botellas medianas de jarabe contra la tos. Era un drogadicto. Al igual que muchos estudiantes se veia obligado a mantener el alto nivel de rendimiento para que no lo expulsaran de la universidad. Afortunadamente se curo en el DARC y termino sus estudios o nivel de rendimiento para que no lo expulsaran de la universidad. Afortunadamente se curo en el DARC y .