SECCION: INTERNACIONAL GUIA: UNO-------------- PAG. 17 CINTILLO: Guerrilleros colombianos perpetraron un nuevo ataque en Cotufi CABEZA: Rafael Caldera se proclamo presidente electo de Venezuela SUMARIO: Accion Democratica reconoce su derrota CARACAS, 5 de diciembre (EFE, AFP, UPI, ANSA, DPA y Notimex).-Rafael Caldera es el gana dor de las elecciones presidenciales celebradas hoy en Venezuela, segun proyecciones extraoficiales. Venezuela puso fin al bipartidismo socialdemocrata y democristiano, al apelar este domingo a la figura del unico sobreviviente de los fundadores de su sistema democratico, el septuagenario Rafael Caldera para que gobierne en el periodo 1994-1999, que se augura tan dificil como el del destituido Carlos Andres Perez. Ante la fuerza de las presiones, el Consejo Supremo Electoral (CSE) dio luz verde a las 23h20 GMT a comandos de campana para que lancen sus propias proyecciones junto a las de televisiones, que montaron gigantescos operativos y coincidieron en otorgar ventajas a Caldera. Caldera, de 77 anos, que goberno Venezuela entre 1969 y 1974, obtuvo el 35 por ciento de los votos segun Televen (Canal Diez), el 31.3 de las proyecciones de Venevision (Canal Cuatro), el 29 de las de Radio Caracas Television (Canal Dos) y el 29.5 por ciento conforme a Omnivision (Canal Doce, por cable). Rafael Caldera se proclamo ganador de las elecciones y dijo que su principal tarea es "buscar la armonia y el entendimiento" en un pais afectado por el desanimo y la crisis. Adelanto que hasta que asuma el poder el 2 de febrero, le prestara al gobierno de Velasquez respaldo y colaboracion para hacer mas facil la transicion. En un emocionado discurso pronunciado ante miles de partidarios que celebraban su victoria en su cuartel general en la Castellana, zona este de Caracas, Caldera anticipo que no va a buscar pactos similares a los que "han fatigado" a Venezuela, sino "entendimientos con todos los sectores de la sociedad civil para poder enfrentar las dificultades y las angustias que padece el pais". El virtual presidente electo agrego que buscara para gobernar "un acuerdo nacional sincero" y que no adoptara "medidas populistas" que pueden resultar mas daninas. "Quiero que el pueblo tenga la sensacion de que se le abre un camino de esperanza". Prometio que su gobierno sera "austero", como corresponde a los tiempos de crisis que vive Venezuela, y para poder tener "autoridad moral" para pedir sacrificios y solucionar los gravisimos problemas que tiene planteados la nacion. Dijo que la tarea es "recuperar la fe del pueblo y su confianza" e invito a todos sus compatriotas a "olvidar agravios y rencores" para darle a Venezuela la posibilidad de encontrar el camino de prosperidad que le ha sido negado por "la nefasta" forma de gobernar en los ultimos anos. Caldera hablo desde una tribuna, con la bandera nacional de fondo, con la voz entrecortada a veces, y rodeado de su familia, incluidos hijos y nietos, ante una multitud de "crihireperos" (cucarachitas) como se conoce popularmente a sus seguidores. "Mi proposito es devolver a todos los hogares la alegria, la fe en el pais. Vamos a intentar hacer feliz a Venezuela", agrego Caldera que ha sido candidato de 17 fuerzas politicas pequenas, de ideologia diversa que incluye a socialistas y comunistas, y centroizquierda, tras la ruptura con el partido socialcristiano COPEI, que fundo en 1946 y acaudillo hasta 1988. Al grito de viva Venezuela, Caldera prometio devolver el prestigio a la democracia de su pais para que sirva de ejemplo a otras naciones de America Latina. El extraoficialmente presidente electo anuncio que el aspirante deAccion Democratica, Claudio Fermin reconocio su derrota y lo felicito por la victoria. Cagrego que los otros dos candidatos con opcion, su ex delfin democristiano Oswaldo Alvarez Paz y el obrerista Andres Velasquez, dieron muestrar de "falta de madurez" al no admitir sus derrotas. Ninguna televisora ni organizacion politica esbozaron en lo inmediato proyecciones sobre la composicion del Congreso, aunque el presidente del partido COPEI, Hilarion Cardoza, aseguro que su fuerza se mantendria como la de mayor influencia, sin que ello signifique que tenga mayoria absoluta. La ruputra del bipartidismo fue aun mas contundente al ubicarse en segundo lugar de las proyecciones el obrerista Andres Velasquez, del partido Causa Radical, que hace cinco anos irrumpio en la vida politica de la nacion, tras concentrarse, sobre todo, como fuerza sindical en el poderoso sector siderurgico del suroriente del pais. En las proyecciones de television, Velasquez obtuvo el 24.2 por ciento en Radio Caracas television, el 23.4 en Venevision, el 24.5 de Omnision y el 23 en Televen. Sin embargo, Velasquez sostuvo que conforme a las proyecciones de su partido el va adelante de la votacion presidencial y pidio "prudencia" al resto de los comandos de campana y medios de prensa para evitar una "degeneracion"de los comicios. Televen considero que el democristiano Oswaldo Alvarez Paz, abanderado de COPEI, obtuvo el 25 por ciento de los sufragios, por encima de Velasquez, mientras Radio Caracas le puso en cuarto lugar con 20.3 por ciento, detras del socialdemocrata Claudio Fermin, y Omnivision le otrogo el 23.39, detras de Velasquez. Fermin obtuvo el 17 por ciento de Televen, el 22.9 en Radio Caracas Television, el 21.9 en Venevision y el 19 por ciento en Omnivision. La jornada electoral transcurrio pacificamente, en contraste con la alta tension acumulada en los dias precedentes, con todo tipo de rumores y conjeturas, incluso de golpe de Estado. Desde hora temprana se pudo notar que el pueblo acudio a las mesas electoarles con la firme intencion de asegurarse una opcion que le permita resolver sus problemas fundamentales, como inflacion, seguridad personal, empleo y, no menos importante, un gobierno que ponga en marcha una lucha efectiva contra la corrupcion. Filas de centenares de personas en barriadas pobres pronosticaban un predominio del "voto de castigo" expresado en el apoyo a la candidatura de Caldera. Los principales lideres politicos votaron muy temprano y mantuvieron durante la jornada sus exhortaciones a casi diez millones de venezolanos habilitados para que concurrieran a las urnas, frente al temor de que una abstencion significativa le quitara el sustento al sistema democratico. El presidente del gobierno de transicion venezolano, Ramon J. Velasquez, aseguro que las elecciones marcan "el comienzo de un nuevo tiempo" y destaco el entusismo de las nueva generaciones en participar directamente en los destinos del pais. El ex presidente Carlos Andres Perez, separado de su cargo para ser investigado por malversacion de 17 millones de dolares de fondos publicos, dijo estar "muy feliz" por poder haber podido ejercer el voto. Nuevo ataque En otro orden, guerrilleros colombianos atacaron un puesto fronterizo venezolano, en la poblacion de Cotufi, unos 600 kilometros al suroeste de Caracas, informo hoy en esta capital el ministro de Defensa, Radames Munoz de Leon. Munoz se limito a calificar el hecho como "un incidente fronterizo de menor importancia", en el que "supuestos guerrilleros o bandoleros penetraron al pais via fluvial y dispararon sobre un puesto militar pero sin heridos, muertos ni nada que lamentar". Hace tres semanas, el segundo ataque de guerrilleros colombianos a Cotufi en un mes, con saldo de cinco soldados muertos, origino una airada reaccion diplomatica de Caracas a la que Bogota respondio con la promesa de intensificar el patrullaje militar en la frontera reaccion diplomatica de Caracas a la que Bogota respondio con la promesa de intensificar el .