GUIA: N5POETA SECCION: Espectaculos Pag. 8 CABEZA: Jorrin: el placer de vivir por amor al arteCREDITO: ARELY RAMIREZ VIGIL Cuando un musico, un poeta, un artista cualquiera surgido de la entrana de su pueblo muere, es como si a un arbol se le muriese una de sus raices, como si en el cielo nocturno se apagase de pronto una estrella muy brillante o se le secara uno de sus grandes afluentes a un rio caudaloso. Enrique Jorrin, violinista magnifico, arreglista, compositor prolifico y talentoso, es de esos artistas cuya ausencia, sin embargo, no se percibe en el rastro triste que deja tras de si la muerte, sino en el halito persistente de la alegria que nos regalo muchas veces con sus obras de legitimo sabor popular hechas a la medida de un pueblo que lleva en lo hondo de su sangre la musica y el baile. Quienes fueron adolescentes y jovenes a lo largo de la decada del cincuenta aprendieron el goce de bailar en el centro de la pugna entre varios ritmos que se disputaban la supremacia. Casi en medio de la estrepitosa irrupcion del foraneo rocanrol y de la no menos conmocionante del criollo mambo comenzo a abrirse paso, a partir del ano 51, el cadencioso ritmo del cha cha cha. "El triunfo del cha cha cha fue un renacer de la musica cubana, una verdadera revolucion musical", declaro Enrique Jorrin en cierta ocasion. Pero ninguna victoria, ni siquiera en el aparentemente placido habitat del arte, se obtiene sin esfuerzo y sin sacrificio, de lo que es ejemplo la vida de Jorrin, dedicada por entero a la creacion. "No jugue nunca al trompo ni empine un papalote", solia comentar. "Mis juegos de nino siempre fueron componer melodias en el piano". La fama y el reconocimiento de su obra no le cayeron mansamente en las manos y nadie piense que logro hacerse rico -cuando esto pudo ser lo deseable- con el producto de sus discos, que llegaron a establecer record de ventas en su tiempo. La marca Panart, que tuvo el primer contrato exclusivo para difundir el cha cha cha universalmente, le pagaba dos centavos por cada disco, cuyo precio era de un dolar cincuenta centavos. Y mas reciente, debido al bloqueo economico contra su pais, ninguna empresa le entrego dinero alguno por concepto de regalias. De todos modos, el gusto de vivir y crear le permitio a Jorrin hacer caso omiso a todo aquello. Procuro siempre estar atento al trabajo artistico para su pueblo y otros muchos en el mundo. Y esa es su gloria: haber pasado por la venas profundas del pueblo y haber dejado en su sangre la huella de una musica eterna Y esa es su gloria: ha .