PAG. 13 SECCION: Cultura CINTILLO: Con el libro Anima ascua CABEZA: Juan Jose Macias, Premio Nacional de Poesia Ramon Lopez Velarde CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA ZACATECAS, Zac.-Juan Jose Macias es el primer zacatecano que obtiene el Premio Nacional de Poesia Ramon Lopez Velarde, mismo que se entrega ano con ano en el marco del festival que desde 1988 se dedica al fundador de la poesia contemporanea mexicana. Por el libro Anima ascua, Macias se hizo acreedor a diez mil nuevos pesos y diploma, que le fueron entregados en una concurrida ceremonia hace un par de dias en el Foyer Teatro Fernando Calderon de esta localidad. El galardonado comento que trabajo en torno a esta obra alrededor de cuatro anos y lo termino hace apenas uno: "Lo iba a publicar, incluso ya estaba en tratos con una editorial, sin embargo lamentablemente esta tuvo problemas economicos y el proyecto se retraso. La espera me presiono mucho, pero al mismo tiempo me animo para inscribirme en el concurso, y a pesar de que lo hice el ultimo dia, afortunadamente lo gane". Macias comento que la constante en su poesia es el erotismo, el juego de palabras y las imagenes foneticas. Asimismo, manifesto que no solo dedica su esfuerzo literario a este genero sino que tambien escribe prosa, tan es asi que recientemente concluyo una novela a la cual todavia le esta dando los ultimos toques para despues ver la posibilidad de publicarla. El tambien editor en jefe de la revista Dos Filos, la cual dedica sus paginas a la literatura, afirmo que detras de un poeta hay un trabajo exhaustivo: "Hay que trabajar constantemente, no estoy de acuerdo con la idea de que uno se castra al pensar que se puede hacer un poema perfecto. No hay poemas perfectos, en este sentido coincido con quien dice que la literatura en mayor grado es arbitraria". Agrego: "Uno no termina los poemas, no los hace perfectos, pero al menos intenta llegar a crear uno bien escrito. Pienso que en un momento dado se puede abandonar un poema despues de trabajarlo incluso meses". Dijo que muchas veces una idea se vuelve una obsesion, "esto pasa porque cada poema es una aventura, nunca sabes perfectamente a que te va a llevar ya en el contexto general". Al respecto conto que una ocasion empezo a escribir un poema que dejo a medias y, despues de dos anos, supo resolver su continuidad; "esto que me sucede a veces yo se lo dejaria a una cuestion enigmatica, son cosas que corresponden a una ciencia que se nos oculta". Juan Jose Macias manifesto que nunca espera la llegada de las musas, "mas bien fumo para espantarlas". Anadio que esta contento de que en su estado se apoye a los jovenes poetas a traves de los cuadernillos que edita Praxis(Dos Filos, editorial que hasta la fecha tiene 106 titulos de autores de todos los estados del pais. Tambien comento que gracias a que se realiza anualmente el Festival de Poesia Ramon Lopez Velarde, mismo que tiene como objetivo acercar al publico de todo Mexico a la poesia, este se ha convertido en una tradicion. "Yo creo que en Zacatecas este fin se ha ido logrando poco a poco, ya sea por medio de lecturas en voz alta por parte de los propios autores, de mesas redondas en torno al tema, de homenaje a grandes poetas, etcetera. Me parece que si se ha logrado que la gente se interese por ese genero, uno de los mas castigados de la literatura" etcetera. Me parece que si se ha logrado que la gente se interese por ese genero, uno de los mas c .