GUIA: ARDF PAG. 31 SECCION: CIUDAD CINTILLO: Necesario evitar uso irracional de acuiferos CABEZA: Plantea asambleista impulsar reglamentos sobre uso de agua Jaime J. Arceo Castro, presidente de la Comision de Ciencia y Tecnologia de la Segunda Asamblea de Representantes, dijo que se deben impulsar las reglamentaciones secundarias a nivel estatal y municipal del uso del agua, y con ello el fundamento de una cultura para su aprovechamiento, con el proposito de evitar el uso irracional de los acuiferos. Explico que es conveniente prevenir y evitar la contaminacion de los mantos, para que no representen, a futuro, un obstaculo y limiten la calidad de vida de los mexicanos; ademas, es de vital importancia conservar el agua por ser indispensable no solo en el medio rural, sino en las grandes concentraciones metropolitanas. Anadio que la preservacion del liquido representa el mayor reto, pues constituye el abastecimiento seguro, eficiente y de calidad para garantizar la vida y salud de los habitantes, ya cada dia es mas costosa la infraestructura que hace posible trasladar el agua de los manantiales a los centros de consumo. Recordo que el 5 de enero de 1990, la Primera Asamblea de Representantes del Distrito Federal aprobo el Reglamento del Servicio del Agua y Drenaje para la metropoli, con el proposito de regular el uso liquido, asi como el de drenaje y alcantarillado como complemento del marco normativo en la materia. Reitero Arceo Castro que es conveniente conservar los recursos naturales y su regulacion por parte del Estado, para hacer una distribucion equitativa de la riqueza publica nacional, lo cual ha sido una preocupacion constante de los legisladores mexicanos; en el caso de agua, sus diferentes leyes y reglamentos acreditan este hecho. El presidente de la Comision de Ciencia y Tecnologia anadio que se han venido reformando las leyes del Servicio del Agua y Drenaje, conforme a los requerimientos de la ciudad mas grande del mundo, por lo que las autoridades responsables deberan instrumentar los operativos necesarios para su cumplimiento y para ampliar los cauces de la participacion ciudadana, pues sin esto, poco se podra avanzar. Finalmente, en relacion con las competencias de las diversas instancias de gobierno y organismos que estan involucrados en los servicios urbanos de agua potable y alcantarillado, se debera lograr una integridad normativa y de operacion, que los haga funcionar como un solo sistema, pues sus recursos primarios provienen de cuencas comunes, y sirven en general a este gran conglomerado que es la zona metropolitana us recursos primarios provienen de cuencas comunes, y sirven en general a este gran conglo .