GUIA: C5ANGEL PAG. 311 SECCION: CIUDAD CINTILLO: Inversion por N$ 5 millones CABEZA: Remocion total del Angel, antes de finalizar el ano CREDITO: L. RAFAEL PEREZ Y MENDOZA La columna de la Independencia quedara totalmente remozada antes de finalizar el ano segun informo la delegacion Cuauhtemoc. Sera la tercera ocasion que se rehabilite el monumento desde que fue inaugurado por Porfirio Diaz el 16 de septiembre de 1910, con motivo de las fiestas del centenario de la Independencia nacional. Practicamente han finalizado los trabajos de la segunda etapa y se procede a retirar los andamios que fueron colocados alrededor de la columna. El llamado "Angel" de la Independencia es uno de los simbolos caracteristicos y tradicionales de la Ciudad de Mexico. La escultura, no es de un angel como se supone o de una angela, sino una alegoria alada que simboliza la Independencia y la Libertad de Mexico. En la mano derecha sostiene un laurel y en la izquierda una cadena rota. Los trabajos se realizan en coordinacion con el Patronato Pro- Angel de la Independencia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Departamento del Distrito Federal. En la primera etapa se limpio la cantera, marmoles y metales del basamento. Esto es, la parte donde se encuentran las efigies de Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Jose Maria Morelos y Francisco Javier Mina; Vicente Guerrero, Ignacio Allende, Ignacio Aldama, Leona Vicario, Jose Maria Morelos y Pavon, Mariano Matamoros, Andres Quintana Roo, Nicolas Bravo, y Guadalupe Victoria. Ademas se han repuesto las lamparas y se sustituyo la instalacion electrica y en unos dias mas sera remodelada la jardineria. Al respecto, el subdelegado de Obras de la Delegacion Cuauhtemoc, Carlos Aranda Herrera, dio a conocer que la empresa Sierra Madre, se ha encargado de la mayor parte del proyecto, bajo la supervision de tecnicos especialistas del INBA, encabezados por Pedro Trejo y Alejandro Morfin, del Centro de Conservacion y Registro del Patrimonio Artistico de ese Instituto, quienes eliminaron las "costras" y la patina resultado de la polucion. Mediante compresas de algodon y una solucion quimica denominada "soporifero", hecha a base de savila, fueron limpiados las estatuas de bronce que simbolizan La Guerra, La Ley, La Justicia y La Paz, que se ubican en los cuatro vertices de la base de cantera del monumento de 48 metros de altura. Otro aspecto de la restauracion ha sido el interior de la columna en donde se encuentran 172 escalones en caracol que llevan a la parte superior de la mcolumna o mirador. Cabe destacar que las autoridades del DDF, del INBA y del Instituto Nacional de Antropologia e Historia, suscribieron un convenio con el grupo "Amigos de la Columna de la Independencia AC", con la finalidad de garantizar la conclusion de los trabajos. El costo de tales obras, asciende a cinco millones de nuevos pesos que seran aportados en partes iguales por el gobierno capitalino y el mencionado grupo Amigos de la Columna". La rehabilitacion del monumento se suspendio del 11 al 20 de septiembre pasado para dar lugar a los eventos civicos conmemorativos del 183 Aniversario del Grito de Dolores. Durante la segunda etapa, se procedio a lavar la parte exterior de la columna utilizando jabon vegetal neutro y cepillos de fibra de teflon, que es una moderna tecnica utilizada para no danar la estructura. En cuanto al "Angel", figura que mide 6.7 metros de altura y tiene un peso de 17 toneladas, se hizo un analisis del bronce mediante rayos X, se restauraron las fisuras y se retoco con una capa de oro de hoja de 15 kilates. Al mismo tiempo se reforzo la estructura mediante pilotes en su cimentacion. La primera restauracion del monumento, se efectuo en 1957, cuando un severo movimiento telurico hizo caer la figura de su parte superior. En esa ocasion la estatua fue reparada y colocada nuevamente en su sitio. La segunda vez, ocasion tuvoi lugar en 1986. Hoy la inmensa torre de hierro, granito y marmol asi como la figura emblematica, lucen como en septiembre de 1910 adornando el Paseo de la Reforma, desde donde seguiran siendo testigos de la historia de Mexico en como en septiembre de 1910 adornando el Paseo de la Reforma, desde donde segui .