guia: 0512605 seccion: Inf. Gral. pag. 4 cintillo: En Queretaro inicio su campana la aspirante presidencial del PT cabeza: No hay candidatos de primera y segunda; debate entre todos, exige Cecilia Soto credito: CELIA T. GOMEZ RAMOS, ENVIADA QUERETARO, QRO., 4 de diciembre.-Al iniciar Cecilia Soto Gonzalez su campana a la Presidencia de la Republica por el Partido del Trabajo, sostuvo su disposicion a debatir con Luis Donaldo Colosio, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano y Diego Fernandez de Cevallos, en condiciones de igualdad y sin privilegio alguno, porque no hay cuandidatos de primera y de segunda. En la Plaza de la Corregidora y ante unos mil 500 militantes, Soto Gonzalez refirio que en el PT "no necesitamos exclusivismos porque nos sentimos seguros de nuestros programas", y el debate, senalo, podria realizarse en la UNAM, pero entre todos los partidos y con la presencia de los diferentes medios de comunicacion. Manifesto que el Partido del Trabajo no sera sometido a ningun juego politico, porque el Cofipe reglamenta las elecciones y dijo que en ese organismo politico se encuentra la generacion del cambio verdadero en que la fuerza proviene de organizaciones sociales y defensa de la ciudadania, las cuales practicaron la democracia mediante iniciativas autogestionarias. La candidata del PT dijo que en las campanas actuales hay muchos insultos y pocas propuestas, y que los problemas del pais jamas se resolveran con actitudes sectarias o protagonicas y mucho menos con calumnias o ataques de los candidatos. Esto, subrayo, se resuelve con madurez, altura y propuestas reales, nunca con gritos, insultos y clamores. Destaco que la nueva generacion en la que se ubica su partido comprende que la democracia que viven las organizaciones sociales no puede ser completa ni efectiva a cabalidad si no se asume el reto de la democracia electoral. Expuso que de llegar a la Presidencia de la Republica por su partido, implicara tener ejecutivo fuerte, que impulse y de fuerza al federalismo, hoy anemico y agonizante por el cancer del centralismo. Indico que su campana la inicio en Queretaro porque fue alli donde la historia nacional dejo huella en tres sentidos: con la Independencia, la culminacion de las guerras de Reforma y fue el lugar donde se aprobo nuestra Carta Magna. Durante su discurso, en el que rindio homenaje a la corregidora Josefa Ortiz de Dominguez y a las mujeres mexicanas, Cecilia Soto explico que la credencial de elector sera la llave para que el pais se abra a las mayorias. Un pais en el que el ciudadano comun y corriente, aquel que no tiene acceso a los organos de gobierno, pueda participar y no requiera terminar en plantones o acampando en los zocalos de su ciudad. Queremos, subrayo, con el voto a favor de la opcion del Partido del Trabajo, abrir las puertas al empleo suficiente y digno, para que nuestros compatriotas no tengan que irse de braceros ni abandonar su familia y su patria. La ex parmista refirio que con el voto libre y secreto se abrira el credito sano y accesible a los pequenos y medianos empresarios y a quienes quieren construir su casa. Dijo, asimismo, que con ello se elevara el nivel de vida de los trabajadores del campo y se alcanzara mayor productividad. Senalo tambien que "queremos seguir llamandonos Estados Unidos Mexicanos, porque bajo nuestro gobierno, los estados federados si serian libres y soberanos". Asimismo, asevero: "no mas presupuestos de miseria para los estados; no mas ordenes a los congresos de los estados para que legislen al vapor; no mas remedio de democracia en el pais. En pocas palabras, no mas centralismo". Apunto que los ciudadanos tienen la llave para abrir Mexico para los mexicanos, por ser una fuerza de Centro-izquierda, creativa y moderna, que reconoce que el mundo ha cambiado. Finalmente, al termino de su discurso, que no duro mas de 15 minutos, los asistentes entonaron el himno del Partido del Trabajo, que se vio interrumpido en la segunda estrofa, por la mala memoria os asistentes entonaron el himno del Partido del Trabajo, que se vio interrumpido en la seg .