guia: 0512627 seccion: Inf. Gral. pag. 13 cintillo: Periodismo cultural de la UdeG cabeza: Otorgan el premio Fernando Benitez a Neus Caballer, Sara Valenzuela y Cecilia Sanchez credito: MAURICIO FLORES, ENVIADO GUADALAJARA, Jal., 4 de diciembre.-Neus Caballero Gil, reportera del diario local Siglo 21, y Sara Valenzuela y Maria Cecilia Sanchez, tambien reporteras radiofonicas de esta ciudad, fueron las ganadoras del Premio de Periodismo Cultural "Fernando Benitez", convocado por la Universidad de Guadalajara y que este domingo sera entregado en el marco del homenaje al escritor Carlos Monsivais. Las ganadoras recibiran 25 mil nuevos pesos, respectivamente, cantidad que hace al certamen el de mayor importancia en esta rama del periodismo a nivel nacional. Los jurados en prensa escrita, Humberto Musacchio, Fernando de Ita y Eduardo Mendoza, comentaron que buena parte de los trabajos recibidos mostraron alta calidad periodistica. De ahi que ademas de "La cultura del dolar", propuesta de Caballer Gil, recomendaron la publicacion de por lo menos tres mas. En el caso de periodismo radiofonico, Eraclio Zepeda, Veronica Ortiz y Alfredo Sanchez, senalaron que ninguna de las propuestas recibidas alcanzo requisitos de calidad para hacerse merecedora de un primer premio. Sin embargo, acotan, el deseo de estimular la incipiente creacion radiofonica que se desenvuelve con escasez de medios economicos para su realizacion, hizo dividir el premio en los trabajos. "Desde el infierno bonito: el minero como escritor" y "Audifonos invisibles". El jurado recomendo tambien dar una adecuada difusion al premio y se garantice su realizacion, como una forma de apoyo a la creciente necesidad de apoyo a las tareas de creacion cultural en radio. En actividad alterna al certamen, hoy se realizo la tercera mesa del Segundo Foro de Periodismo Cultural donde el tema abordado fue "Periodismo cultural en crisis". En la misma, victor Guerrero, cordinador de la revista Plural, ubico los origenes de esta especializacion periodistica en la labor que Juan Rejano hiciera, hace mas de 30 anos, en El Nacional. "No creo que la existencia del periodismo cultural este en crisis, por el contrario, paulatinamente se ha ganado un sitio permanente, practicamente en todos los diarios del pais, de tal manera que actualmente no hay publicacion que no tenga una seccion o suplemento". "Hace falta un periodismo cultural mas preocupado por lo que sucede en nuestro entorno -continuo-, como tambien que los espacios que se han ganado en los medios para la cultura se sostengan por la calidad de su contenido. Es necesario que quienes se dedican a esta actividad tengan una autentica vocacion por el periodismo y por la cultura y que entreguen al lector notas y cronicas bien escritas ad tengan una autentica vocacion po .