guia: 0512626 seccion: Inf. Gral. pag. 13 cintillo: Presento su nuevo ejemplar Las palabras andantes cabeza: Nadie es mas poeta que la realidad: Galeano credito: MAURICIO FLORES, ENVIADO GUADALAJARA, Jal., 4 de diciembre.-Nosotros sabemos, por suerte, que dentro de la realidad que vemos existe otra realidad escondida. Por suerte tambien, en estos tiempos de arrepentimiento no se nos ha muerto la certeza de que esa otra realidad nos esta esperando. Sentencio asi Eduardo Galeano (1940), autor de uno de los libros fundamentales del nuevo pensamiento latinoamericano, Las venas abiertas de America Latina, quien estuvo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para presentar su mas reciente volumen Las palabras andantes (Siglo XXI). Tambien autor de Memoria del fuego, el escritor uruguayo converso alrededor de media hora con un publico mayoritario y cautivo que celebro no solo sus comentarios demandados sino las lecturas del nuevo libro. "Nadie es mas poeta que la realidad -dijo Galeano-. Todos los dias nos regala historias que vale la pena contar. Cosas que ocurren, maneras de ver el universo por el ojo de la cerradura, que a veces ocurren en la vigilia pero que tambien ocurren cuando la realidad esta dormida. Una enormidad de suenos y pesadillas que pueblan la imagineria americana. Que no es una desercion de la realidad (...) Yo padezco muchas veces a mis camaradas y a quienes comparten conmigo esperanzas tan lindas y una voluntad de pelea. Los escucho y me aburro como una ostra". "¨Y como pueden ser tan aburridos, si se supone que son los heraldos de un mundo nuevo? Lo que hay en el fondo es la sospecha de que no hay que andar fantaseando. La fantasia es una traicion de la realidad. Y eso es terrible porque uno de los derechos humanos esenciales por el que hay que luchar, para que el mundo deje de ser una gran cloaca, un gran cementerio, un vasto matadero, un gran cuartel..., es el derecho de sonar. Que seria de la esperanza si la fantasia no le diera agua fresca que beber. La pobrecita esperanza se moriria de sed. Si es la fantasia la que anuncia otro mundo posible". Aportando datos en materia de violencia cotidiana transmitida por television, Galeano denuncio la existencia de 200 millones de armas de fuego en manos de la gente y los 18 mil crimenes vistos en promedio por un adolescente norteamericano. "Esos son los problemas que debiamos si no resolver, tener una conciencia de los mismos. Son problemas que tienen que ver con la tarea cultural en America Latina, donde la identidad es evidentemente un asunto cultural. Estamos cada dia mas vaciados de nosotros mismos y mas desdibujados en nuestro propio perfil". "Esto me espanta no solo con relacion a America Latina sino con el mundo entero. Nunca antes el mundo fue tan desigual en la distribucion de los panes, nunca hubo tanta diferencia entre los que tienen y necesitan, pero nunca tambien el mundo fue mas igualador en las costumbres que impone anta diferencia entre los que tienen y necesitan, pero nunca tambien el mundo fue mas igualador en .