guia: 0512615 seccion: Inf. Gral. pag. 8 cabeza: Los candidatos frente a la desigualdad credito: Maria Elena Carrera Lugo Finalmente el Partido Revolucionario Institucional tiene candidato y con este hecho, los ciudadanos acaban por comple- tar un abanico de posibilidades y de opciones; mucha fue la tension que se sintio en la clase politica nacional no solo de los militantes del PRI sino tambien de otros partidos pues, por nuestra propia historia y por las peculiaridades de nuestro sistema politico el candidato de este partido adquiere relevancia para las demas fuerzas politicas. Primero Cuauhtemoc Cardenas, despues Diego Fernandez de Ceballos iniciaron con jubilo sus campanas. En cada uno de los eventos que estos candidatos han realizado puede observarse que los mexicanos se han decidido a participar abierta y entusiastamente para hacer valer su preferencia; esta es una nacion distinta aunque para algunos, los interesados en que no se vea esta transformacion, Mexico no diste mucho de lo que fue a principio de siglo. Lo interesante desde mi perspectiva es que este proceso politico sera mas intenso; hoy la sociedad tendra la oportunidad tal y como la ha buscado incansablemente de observar y analizar con detenimiento las distintas ofertas politicas que cada candidato enarbole, seran las elecciones de la ciudadania, la justa electoral con mayores posibilidades de movilizacion. La sociedad mexicana a finales de siglo, una sociedad urbana que se debate en su lucha por mejores condiciones de vida y mayores espacios politicos sera el escenario que todos tendremos para sacar conclusiones acerca de nuestra historia inmediata. Tendremos la oportunidad de saber si el comportamiento electoral efectivamente refleja lo que en la cotidianeidad sucede. Un gran tema ha sido tocado por los candidatos de las tres primeras fuerzas del pais: la desigualdad, para cada uno de ellos, abatir los niveles de pobreza y estrechar la brecha entre ricos y pobres es un reto prioritario. Mitigar la desigualdad mas no acabarla, porque esto suena demagogico es algo que tiene que considerarse solo que, como diria Luis Aguilar en un congreso realizado recientemente "la igualdad que descalifica a la desigualdad es una construccion intelectual", es pues un hecho de cultura. En este sentido el que los distintos partidos politicos descalifiquen y debatan respecto de la desigualdad, es un avance sustancial para coadyuvar a crear y fortalecer una cultura que prefiera y desee la igualdad. Es aqui donde entra otro tema importantisimo que es el de los derechos humanos, una sociedad humana moderna no puede entenderse sin una cultura de los derechos humanos que propone, entre otras cosas la igualdad como centro para su real desarrollo: igualdad social, igualdad economica que se refleje en un acceso igual de oportunidades para todos, sobre todo mayores oportunidades a los que menos tienen. Los que menos tienen fueron el punto de partida del Programa Nacional de Solidaridad, quiza por eso Colosio es el mejor precandidato del Revolucionario Institucional para las elecciones presidenciales de 1994. Luis Donaldo Colosio, estaba pues en el nucleo de los debates en el programa gubernamental mas importante por su perfil social, en el programa donde se hablo de corresponsabilidad y donde mas alla de populismos se introdujeron logicas ciudadanas. Este asunto de la desigualdad sera recurrente en todos los candidatos, cada uno debera plantear la manera en que se pretende enfrentarla y aqui sabremos en mucho que tan viables son sus proyectos de gobierno a la luz de la experiencia de solidaridad. Este proceso electoral que se inicia desde las mismas campanas toda vez que estan reguladas por el COFIPE espero que, como ciudadana, los debates sean de altura con el pleno respeto a la diferencia y a la pluralidad y como priista que Colosio presente la mejor alternativa, como corresponde a un partido que se ha enfrentado con pasos acelerados a la transformacion necesaria que exige el pais y el mundo. Es por lo anterior que la invitacion ya explicita que ha formulado el precandidato del PRI a los demas contendientes, surge oportunamente para confortar proyectos de futuro y hacer de la democracia un ejercicio de dialogo y reflexion para que los mexicanos vivamos bajo la estructura de una sociedad moderna, es decir, una sociedad que se inclina por los derechos humanos y desde luego, en contra de la desigualdad  sociedad moderna, es decir, una socie .