GUIA: PERSPECT SECCION: Ciudad Pag. 27 CABEZA: Perspectivas tlatelolcasCREDITO: SUSANA SCHENDEL Con visos de diligencia para proceder a realizar las obras pendientes de la reconstruccion de Tlatelolco, los funcionarios de la delegacion de Fonhapo en esta unidad habitacional, vuelven por enesima vez a efectuar la evaluacion de los defectos a reparar: las celdas de cimentacion e hidrosanitarias y los defectos en los departamentos como filtraciones, trabajos mal ejecutados y faltantes en los acabados. Tactica que solo propicia perdida de tiempo y recursos, pues ya existen contratos firmados con algunas constructoras que no han podido iniciar los trabajos supuestamente porque son las asociaciones de residentes las que estan favoreciendo las demoras, motivo por el cual esas empresas podrian cobrar por el tiempo inactivo al cual se les esta sujetando y, por estar con cargo al presupuesto destinado para cada edificio, ya de por si limitado, motivara que muchos trabajos se queden sin hacer. Por otra parte, con las pocas obras que se estan llevando a cabo, se trata de justificar la invasion de muchos andadores con montones de cascajo y materiales de construccion, que a su vez han servido para danar los adoquines, muchos de los cuales ya se han desprendido y en su lugar se estan formando hoyancos. Se asegura que el costo de las reparaciones en las areas publicas en las que se incluye la explanada de la Plaza de las Tres Culturas, esta en la lista del presupuesto que solicitara la subdelegacion politica de Tlatelolco, para el proximo ano, pero por el momento por novena ocasion los residentes de esta unidad habitacional celebraran las fiestas decembrinas, rodeados por un ambiente en el que abundan las piedras de diversos tamanos, tierra y basura de todo tipo. Asimismo, en este ano que esta por finalizar, sigue sin resolverse el problema habitacional de los residentes del ya demolido edificio 20 de Noviembre; tampoco se han resuelto los que afectan a las familias del Atizapan, condenado a ser demolido, accion a la que se oponen aun sus residentes, por encontrarse la estructura del inmueble en buenas condiciones; siguen tambien fuera de sus locales los comerciantes desalojados del Tecpan-Jalisco aunque en los departamentos ya se estan haciendo todos los preparativos para su demolicion; el edificio Tecpan-Puebla, al igual que los cuartos de servicio sobre el estacionamiento denominado "X", siguen ocupados por paracaidistas. Por su parte, Maria Eugenia Arellano, impuesta presidenta de la Asociacion de Jefes de Manzana de Tlatelolco, en vez de hacer las gestiones en favor de la rehabilitacion de Tlatelolco, sigue empenada en su proyecto enfocado a la instalacion de un museo para la exhibicion de lo que se ha rescatado de la zona arqueologica de Tlatelolco, en los terrenos que ocuparon los edificios Churubusco y Guelatao. Peticion que no ha atendido el Instituto Nacional de Antropologia e Historia, por carecer del presupuesto para este objetivo. Tambien ha sorprendido a los tlatelolcos que la ofrecida reparacion del Club 5 de Mayo, solo quedo en una "manita de gato". Pero algo que por el momento esta dando buenos resultados es la presencia de un grupo de policias armados, egresados de la Academia de Policia, que en sus recorridos por la unidad han detenido a individuos sorprendidos en actos ilicitos. Siguen cometiendose robos y asaltos, pero hay la confianza de que con este cuerpo de vigilancia se restablezca el otrora ambiente de tranquilidad que habia en Tlatelolco y la confianza de que con este cuerpo de vigilancia se res .