GUIA: PRD SECCION: Ciudad Pag. 27 CABEZA: Aguilera debe garantizar comicios limpios en 1994, afirma BejaranoCREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El nuevo jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Manuel Aguilera Gomez, debera mantener su compromiso de no interferir en los procesos electorales de 1994, y tendra que asumir el compromiso de que el Estatuto de Gobierno de esta capital responda a los reclamos democraticos de la Ciudad de Mexico, manifesto ayer el dirigente del PRD-DF, Rene Bejarano. Al tiempo que se pronuncio porque cuando menos el 50 por ciento de los candidatos a puestos de eleccion popular por este instituto politico sean externos o sin filiacion perredista para evitar graves fracturas a su interior. En este sentido, comento que el titular del DDF debera hacer todo los posible para que las elecciones del ano entrante sean transparentes y que garantice que el padron con el que votaremos los capitalinos no tenga inconsistencias graves y sea confiable. De igual manera, ante los miembros del Congreso perredista del DF, Rene Bejarano subrayo que es necesario que los acuerdos tomados cn el anterior gobierno capitalino se mantengan, en particular lo que se refiere no solo al mantenimiento del respeto de los Derechos Politicos de los capitalinos, sino a su ampliacion, evitandose que los derechos plenos de expresion, de manifestacion, transito y protesta sean restrigidos. El nuevo jefe del departamento, dijo, tiene la obligacion de garantizar que se preserven los aspectos de politica social contenidos en la Iniciativa de Ley de Ingresos, y en el Presupuesto de Egresos presentada a la Camara de Diputados. De igual manera, indico que para evitar que se presente un clima de confrontacion entre las fiuerzas politicas de la Ciudad de Mexico, el regente capitalino debe evitar que sus acciones de trabajo se conviertan en actos de procelitismo a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como es el caso del compromiso de construir cerca de 40 mil casas habitacion para el proximo ano. Por otro lado, comento que la designacion de Manuel Aguilera Gomez, como jefe del DDF, expresa una vez mas que la capital del pais requiere de un gobierno electo democraticamente y que el regente de la ciudad sea elegido por los capitalinos y no por el gobierno federal. Al respecto, senalo que si el titular del DDF debera considerar seriamente sus posturas ante la demanda de democratizacion de esta capital, puesto que lo contrario implica la generacion de un clima de confrontacion porque no permitiria avanzar hacia un gobierno capitalino que cada vez mas refleje la pluraloidad que no solo se vive en la Ciudad de Mexico, sino en todo el pais. A su vez, al abordar el tema de las candidaturas para los puestos de eleccion popular para esta capital, considero importante la necesidad de contemplar candidatos del exterior del PRD o no partidarios, no solo para fortalecer la pluralidad interna de los perredistas, sino para evitar controvercias que pudieran significar una ruptura al interior de este instituto politico de los .