SECCION: INTERNACIONAL GUIA: MATANZA---------- PAG. 20 CINTILLO: ANALISIS CABEZA: Matanza de estudiantes: Fujimori y los militares CREDITO: Sergio Pineda LIMA.-Con un seco "se investigara hasta las ultimas consecuencias y se dara una sancion ejemplar a los culpables", el presidente Alberto Fujimori marco hoy un curso dramatico a la investigacion sobre el secuestro y asesinato de nueve estudiantes y un maestro de la Universidad "La Cantuta". El maestro Hugo Munoz Sanchez y nueve estudiantes, dos de ellos mujeres, fueron secuestrados por un comando militar en la madrugada del sabado 18 de julio del ano pasado. Segun testigos presenciales la operacion la realizaron unos 30 hombres con los rostros cubiertos por pasamontanas que irrumpieron en la residencia universitaria y campus de la universidad que desde hace tres anos esta bajo control militar. Sesenta estudiantes fueron golpeados y puestos en fila para identificar a los nueve alumnos que fueron llevados despues con rumbo desconocido. La desaparicion de los estudiantes de La Cantuta, uno de los episodios mas tragicos en los 13 anos de guerra desatada por el movimiento terrorista Sendero Luminoso que costo al Peru mas de 25 mil muertes, adquirio caracter de escandalo nacional despues que el diputado Henry Pease leyo en el Congreso una denuncia que dijo haber recibido de un grupo clandestino dentro del propio ejercito, senalando a un comando militar como autor del crimen. Maquina asesina Segun Pease, el secuestro y asesinato fue ejecutado por unos 30 efectivos de un comando de paracaidistas de la Division de Fuerzas Especiales del Ejercito (DIFE). El comando como "grupo Colina" habia infiltrado agentes entre los estudiantes para identificar a simpatizantes y colaboradores de Sendero Luminoso infiltrados en la universidad. En una primera y violenta reaccion, el jefe del ejercito, general Nicolas Hermosa Rios descarto de plano la intervencion de efectivos militares en el secuestro, acuso a los diputados de montar una campana de desprestigio contra el ejercito, en lo que parecieran, dijo, estar coludidos con el terrorismo. La tesis oficial paso a ser que el crimen habria sido cometido por personas ajenas a la jerarquia militar y ratificando que las denuncias eran ataques al ejercito que no iba a tolerar y realizo en mayo pasado un inusitado despliegue de tanques de la segunda region militar. Un hecho inesperado cambio el curso de las cosas cuando un militar resentido por no haber sido promovido, el general Rodolfo Robles Espinoza, decidio asilarse en Argentina junto con sus dos hijos, tambien oficiales del ejercito, dando a publicidad una carta en la que revelo los nombres y grados de los militares que habrian realizado el secuestro de los estudiantes. Los jefes del operativo, segun el general Robles, fueron los mayores Martin Rivas y Pichilingue Guevara. La tropa pertenecia a la Division de las Fuerzas Especiales (DIFE) y todo se realizo con pleno conocimiento del jefe del DIFE, general Luis Perez Documet, del comandante general del ejercito General Nicolas Hermosa Rios y del asesor de inteligencia de la presidencia de la republica Capitan Vladimiro Montesinos. Todos ellos, segun el general ahora refugiado en Buenos Aires, formaron una "monstruosa maquina asesina" para ejecutar a los acusados de colaborar con la subversion. Leon dormido La fundada denuncia de Robles obligo a la sela de guerra del consejo supremo de justicia militar a abrir una investigacion sumaria contra quienes resultaran responsables. Las denuncias de dos organizaciones clandestinas, que estarian formadas por militares, una denominada Comaca (comandantes, mayores y capitanes) y otra que se identifica como Leon Dormido, comenzaron a llover. El Congreso nombro una comision investigadora encabezada por el diputado Roger Caceres. Los recurso de habeas corpus presentados por los familiares de los desaparecidos ante la justicia ordinaria y el proceso militar marchaban lentamente cuando fueron sacudidos por un nuevo hecho que ha cambiado totalmente la situacion: un grupo militar no identificado envio al semanario SI un croquis de "Cieneguilla", un lugar en las afueras de Lima, donde habrian sido sepultados los estudiantes. Otros estarian en un terreno usado como poligono de tiro de la policia en Huachipa, a 15 kms. del centro de Lima. En ambos lugares fueron encontrados huesos calcinados, restos humanos, trozos de ropa y llaves que los familiares identificaron como pertenecientes a algunos de los universitarios. El fiscal de la nacion Victor Cubas Villanueva, que conduce la investigacion de los tribunales civiles, envio a un laborarotio ingles en Birmingham muestras de los restos humanos y sangre de los familiares de las victimas para una decisiva prueba de identificacion de ADN. En un inesperado cambio de actitud el jefe del ejercito, general Hermosa Rios anuncio que los autores del crimen colectivo seran rigurosamente castigados. El presidente Fujimori acelero el proceso al revelar la semana pasada que el mayor Martin Rivas y otros tres militares no identificados que habrian participado en el crimen estan detenidos en dependencias militares. Luego de febriles consultas a los mas altos niveles, la moyoria del Congreso -que hasta ese momento se habia opuesto- voto a favor de que el ministro de Defensa, general Victor Malca, comparezca ante el congreso para informar sobre los resultados de la investigacion de la justicia militar sobre el crimen de La Cantuta. Luz Salgado, vocera del partido de Fujimori en el Congreso, afirmo hoy que "por la salud del Congreso y por la salud del pais y de la democracia es necesario que el Ministro de Defensa muestre los resultados de la investigacion y los nombres de los acusados. Comienza ahora un conflicto de competencia ente la justicia civil y la corte militar. El fiscal investigador, Victor Cubas Villanueva, oficio hoy al consejo supremo de justicia militar citando a declarar a los militares implicados en el crimen. Segun las revelaciones del grupo militar Leon Dormido los al- tos mandos saben desde el comienzo lo ocurrido en La Cantuta, sabian que los estudiantes fueron asesinados para borrar huellas despues que uno de ellos murio en la tortura y sabian que el grupo Colina perpetro otra masacre ocurrida en Barrios Altos, distrito de Lima. La opinion publica se mantiene expectante. El proceso civil y la investigacion militar llegaron a su parte critica. Resta saber si el ejercito "por espiritu de cuerpo" cerrara filas y como siempre rechazara que los hombres de armas sean juzgados en el fuero comun. El caso La Cantuta es un desafio para Fujimori que hasta ahora proclamo orgulloso que el Peru es un pais donde los militares estan sometidos al mando politico civil. Este caso es importante para la reputacion internacional del Peru pues marcara la diferencia con lo ocurrido en los anos 70 en la Argentina del general Videla y en Chile bajo Pinochet. El gobierno peruano, a diferencia de esos casos no tiene una estrategia antisubversiva de exterminio. Las violaciones a los derechos humanos hasta ahora no fueron una constante sino accidentes, dificiles de evitar por la naturaleza cruel de la guerra irregular. La Cantuta dara la oportunidad de demostrarlo si a los culpables se les trata como lo que son, como asesinos y no como a defensores del orden democratico  de demostrarlo si a los culpables se les trata co .