GUIA: ruiz SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 CINTILLO: CSG recordo a Adolfo Ruiz Cortines, gran politico y hombre de Estado que supo preservar la soberania CABEZA: "No siembro para mi, siembro para Mexico" CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA VERACRUZ, Ver., 3 de diciembre.-Al traspasar el umbral interior de esa casa que en su fachada de colores rosa pastel muestra los estragos del tiempo, Salinas de Gortari revivio el pasado; se transporto 22 anos atras. Para el los recuerdos de aquel dia en que estrecho la mano del veracruzano Adolfo Ruiz Cortines estan latentes; su memoria conserva ese momento en que, cuando en compania de su padre Raul Salinas Lozano, piso por vez primera los pisos de la morada en la que el expresidente vio por ultima vez la luz de la vida. Mas de dos decadas despues, Salinas de Gortari se recreo hoy, como entonces, con la sobriedad de esa casa sin lujos, sin jarrones, sin grandes decorados. Pudo ver nuevamente las multiples fotografias que tapizan algunos de los muros, que sirven de adorno a las paredes, que evocan cientos de recuerdos, de momentos de nuestra vida nacional de los diferentes tiempos, del siglo pasado y de antes, de principios de esta centuria, de los anos cincuenta. Ahi estan todavia los iconos que reflejan los rostros de Hidalgo, Carranza, Juarez, Madero. De otros varios expresidentes de Mexico, y muchos mas con la figura senera de Ruiz Cortines que con su mano izquierda sostiene uno de sus sombreros de fieltro, accesorio de vestir que siempre lo acompano por doquier. Tambien siguen ahi tres cuadros, uno de ellos llamado por Salinas de Gortari el "del destino". De ellos se desprenden las figuras de Lazaro Cardenas, entonces presidente de la Republica; de Miguel Aleman, gobernador de Veracruz; y de Ruiz Cortines, diputado federal por su estado natal. Por que el "del destino". Salinas de Gortari explico que lo ha llamado asi, desde que lo vio por primera vez, porque don Adolfo Ruiz Cortines seria, despues de Miguel Aleman, el presidente de la Republica, un presidente con memoria historica, todo un patriota. Antes de revivir y compartir los recuerdos interiores de la morada que vio morir a Ruiz Cortines, "hombre de anecdota pero tambien hombre de Estado" -como lo llamaria mas tarde en uno de los actos de la gira que este viernes realizo por el Puerto de Veracruz-, el primer mandatario respondio una pregunta de los periodistas al conmemorarse el XX aniversario del fallecimiento del expresidente. -¨Que opinion tiene del presidente y expresidente, que todavia conserva cientos de amigos?- -El fue ante todo un patriota, un hombre que siempre trabajo para servir a Mexico y no para servirse a si mismo. Fue un hombre que tuvo un acto fundamental en la vida del pais al dar el voto a las mujeres; confio en ellas y los hechos demostraron que tenia razon, porque las mujeres mexicanas son muy responsables, dedicadas y trabajadoras. Como presidente cumplio con Mexico. Como expresidente siempre tuvo calidez y animo de compartir su enorme experiencia-. Acompanado por Lucia Ruiz, hija del expresidente, y por Manuel Alpino Candelas, quien no mantiene en su cabeza un solo cabello a consecuencia de los anos y vio morir a Ruiz Cortines, el jefe del Ejecutivo Federal se encontro con una casa familiar, cercana. Cruzo la biblioteca que guarda muchos libros con hojas ya amarillentas por el tiempo. Ahi estan las "Obras completas" de Luis Cabrera; los "15 anos de politica en Mexico" de Emilio Portes Gil; y "Problemas de la nueva Cuba", entre otros. Luego Salinas de Gortari se dirigio hasta el lugar en que esta depositado el libro de los visitantes, en el que escribio: "Con afecto y recuerdo. Adolfo Ruiz Cortines, un gran politico y hombre de Estado que supo preservar la soberania". A punto de concluir su segunda visita a la casa, dirigio sus pasos hasta el jardin donde esta depositado el busto del expresidente, en el que esta inscrita la frase imperecedera que alguna vez el pronuncio: -"No siembro para mi, siembro para Mexico"-. nte, en el que esta inscrita la frase imperecedera que alg .