GUIA: pro SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 CINTILLO: Ninguna crisis politica: 2 senadores priistas CABEZA: Propuestas de IP sobre programas de gobierno deben ser acorde a estatutos CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Toda propuesta que presente el sector empresarial sobre planes de gobierno a nuestro precandidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, debera ser acorde con lo que establecen los estatutos del PRI, puntualizaron ayer los senadores Ricardo Monreal Avila e Israel Soberanis Nogueda, quienes tambien rechazaron que exista crisis politica en el pais y que los conflictos poselectorales en Yucatan, Guerrero y Nayarit sean un presagio de lo que pudiese ocurrir en los comicios de 1994. Entrevistado en su despacho de la Camara Alta, Monreal Avila, presidente de la Comision de Asuntos Relativos al Pacto Federal, se refirio al planteamiento hecho por la iniciativa privada, en el sentido de que entregarian programas de gobierno a los candidatos del PRI, PAN y PRD a la presidencia de la republica, para que los debatiesen. Expreso que el empresarial es un sector al que se respeta en el Revolucionario Institucional, pero quienes deseen establecer ese tipo de relaciones, contactos con el precandidato del tricolor, tendran que sujetarse a lo que senalan los estatutos priistas. "Hemos aceptado y creemos que es sano que los mexicanos conozcan las alternativas, los proyectos, los programas y los perfiles de los candidatos que aspiran a gobernar a nuestro pais", expreso el senador por el estado de Zacatecas. No obstante considero conveniente que en este debate entre candidatos participen los abanderados de todos los partidos politicos. Y al igual que Soberanis Nogueda, de Guerrero, entidad donde perredistas tienen "tomadas" varias alcaldias, nego que haya crisis politica en el pais. Lo que existe, dijeron, es una gran participacion ciudadana y un interes politico por lo que ocurre. Respecto a los conflictos postelectorales que se viven en algunos estados de la Republica, Soberanis sostuvo que estos deben resolverse a traves de las vias locales y con pleno respeto a su autonomia y soberania. Son, indico, procesos locales, y por ello seran los partidos politicos en la esfera local y las autoridades respectivas, las que deberan resolver esas situaciones. El senador por Guerrero refuto que la Secretaria de Gobernacion intervenga en la solucion de los problemas electorales. Sostuvo que los unicos responsables de diriimir sus diferencias tras las jornadas comiciales son los partidos contendientes y en sus respectivas entidades. En cuanto al condicionamiento del PAN de participar en el Pacto Politico de Civilidad dependiendo de los resultados electorales en Yucatan, el legislador priista dijo respetar esas declaraciones de "estrategia partidista de Accion Nacional". Y al recalcar que la situacion poselectoral en Yucatan debera ser resuelta en el ambito local, tanto por las autoridades como por los partidos en conflicto, Soberanis Nogueda senalo que "ahi esta la invitacion a un Pacto de Civilidad, y los partidos politicos somos los responsables de dar una respuesta". Y sobre la propuesta del sector empresarial, expreso que esa es una decision de ellos, y es reflejo del clima de libertades que impera en el pais  del sector empresarial, expreso que esa es una decision d .