PAG. 27 SECCION: Economia CINTILLO: La iniciativa es impugnada por sindicatos y empresarios CABEZA: Propone el gobierno espanol reformas al mercado laboral SUMARIO: Se reducen la contratacion coelctiva, prestaciones y se facilita el despido CREDITO: Notimex MADRID, 3 de diciembre (Notimex).-El gobierno espanol emprendio hoy una drastica reforma sin precedente de las relaciones laborales, impugnada por sindicatos y empresarios, a fin de favorecer la reactivacion y la competitividad de la economia. El Consejo de Ministros aprobo este viernes tres iniciativas que sometera al Congreso de los Diputados en enero proximo, para reformar el marco legal de las relaciones laborales y crear un virtual mercado abierto de fuerza de trabajo. Las medidas reduciran el peso de la contratacion colectiva, facilitaran el despido, acortaran las prestaciones por desocupacion y permitiran el empleo por jornadas reducidas y en plazas temporales. El gobierno busco en forma infructuosa negociar desde junio pasado el paquete de medidas con sindicatos y empresarios. Las dos principales centrales sindicales, Union General de Trabajadors (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), convocaron a una huelga general para enero con el fin de manifestar su rechazo a las iniciativas oficiales. La Confederacion Espanola de Organizaciones Empresariales (CEOE) acepto las reformas en general que, sin embargo, considero insuficientes y exigio mayores cambios. Las propuestas del gobierno buscan "reducir los costos laborales para hacerlos mas competitivos", dijo el ministro del Trabajo, Jose Antonio Grinan, al explicar las iniciativas en rueda de prensa. El mercado laboral espanol tiene "dos defectos, que es insolidario y hostil con los desocupados y rigido y escasamente adaptable a las circunstancias economicas", anadio. La reforma buscara que "la reactivacion economica se consiga en el marco de nuestro paradigma socio-laboral, un marco de negociacion colectiva, libertad sindical y proteccion social", senalo Grinan. El desempleo en Espana afecta a mas de tres millones de personas en edad y condiciones de laborar, el 22 por ciento de la Poblacion Economicamente Activa (PEA), que supera el doble de la media registrada en la Union Europea (UE). El gobierno, los sindicatos y los empresarios negocian desde junio pasado puntos destacados de la reforma, como el regimen de pensiones, las modalidades de contratacion y el seguro del desempleo. Las centrales sindicales abandonaron el mes pasado la mesa de negociaciones, realizaron una masiva protesta callejera y convocaron a la huelga general de enero. La CEOE mantuvo la discusion con el gobierno, pero advirtio que los cambios propuestos en la iniciativa oficial son aun insuficientes para reducir el costo de la fuerza de trabajo en los presupuestos empresariales. El paquete de medidas aprobado por el gobierno autoriza la apertura de agencias privadas de colocacion, y reconoce problemas organizativos o de produccion de las empresas como causas justificadas de despido individual o colectivo. Reconoce las figuras del aprendizaje y de practicas profesionales como modalidades de empleo, que podran tener una retribucion menor a la de las plazas fijas. Tambien elimina el limite de nueve horas de jornada con un maximo de 40 semanales, fija el pago de trabajo nocturno por acuerdo entre las partes y permite a las empresas desconocer clausulas pactadas en contrato colectivo que empeoren su situacion economica. De acuerdo con las propuestas oficiales, el salario dejara de fijarse por normas generales y en cambio sera convenido en cada empresa y podran eliminarse los incrementos por antiguedad. El trabajador quedara obligado a cambiar de ubicacion geografica a requerimiento de la empresa, y podra ser liquidado en caso de negativa. Ademas, los criterios de descanso semanal y aplicacion de periodos de vacaciones quedaran sujetos a la negociacion de las partes y seran equiparables en el pago de salario las horas extras de trabajo con las ordinarias. El gobierno pedira al Congreso de los Diputados que sesione en enero en forma especial para debatir y dictaminar el paquete de iniciativas, anuncio el ministro de la presidencia, Alfredo Perez Ruvalcaba special para debatir y dictaminar el paquete de iniciativas, anuncio el ministro de la presidencia, Alfredo Perez Ruvalcab .