PAG. 25 SECCION: Economia CINTILLO: Perspectivas halaguenas de que Mexico alcance grado de inversion CABEZA: Balance positivo semanal en la BMV; impuso ayer nuevo maximo historico SUMARIO: Con un avance de 2.35% establece al IPyC en los 2 mil 324.09 pts. CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) impuso ayer, por segundo dia consecutivo en esta semana, un nuevo maximo nivel historico, al ganar ahora 2.35 por ciento y establecer su principal indicador en los dos mil 324.09 puntos. Asi, el balance semanal fue positivo con un rendimiento del 2.78 por ciento y de esta manera los inversionistas del mercado de renta variable han obtenido intereses del 32.09 por ciento en lo que va del ano. Este fuerte impulso fue propiciado por los incrementos en las acciones de Telmex en el mercado domestico y la expectativa de algunas corredurias internacionales que han pronosticado un aumento de los titulos de la telefonica mexicana en 1994 de hasta el 55 por ciento. En los medios financieros ha trascendido que en este mismo ano Mexico alcanzara el grado de inversion. Durante la jornada bursatil del viernes, se operaron 132 emisoras, de las cuales 87 incrementaron sus cotizaciones, 15 bajaron y las 30 restantes se mantuvieron sin variacion. Las acciones de Telmex, series "A" y "B", incrementaron sus precios en 1.81 y 2.04 por ciento, respectivamente. El volumen de acciones negociadas ascendio a 180.9 millones de papeles con un importe superior a mil 801 millones de nuevos pesos. Las alzas mas importantes correspondieron a: Aeromex ­A con 10.53 por ciento, seguida por Texel ­ 10.26 y GF norte ­B con 6.44 por ciento. Por su parte, las bajas mas representativas fueron para Ekco ­CP con 5.26 por ciento, seguidas por Sureste ACP y BCP, ambas con 4.72 por ciento. En los indices sectoriales, todos registraron incrementos, a excepcion de la industria extractiva, que permanecio sin cambios. El sector mas beneficiado fue varios, con 2.96 por ciento, seguido por comercio con 2.52 por ciento. Otros de los factores que influyo en esta alza fue el incremento de los principales mercados internacionales, los cuales tuvieron aumentos generalizados. El indice Dow Jones subio 0.05 por ciento; el Dax de Alemania, 0.48 por ciento; y el Footsie, 0.32 por ciento, mientras que Tokio permanecio estable, es decir, sin cambios. Finalmente, los valores mas negociados en el mercado bursatil mexicano fueron los de Telmex serie L con 46.8 millones de titulos, seguidos por GFMexi con mas de 10 millones de papeles l mexicano fu .