GUIA: PRESI PAG. 13 SECCION: CULTURA CINTILLO: Director de la revista Cuartoscuro CABEZA: Los fotografos tenemos la calidad de autor: Pedro Valtierra CREDITO: MAURICIO FLORES, ENVIADO GUADALAJARA, Jal., 3 de diciembre.-De no modificarse la iniciativa presidencial que exime del pago fiscal exclusivamente a los creadores literarios, los fotografos mexicanos seran los unicos en el mundo no reconocidos como autores. Los fotografos tenemos la calidad de autor, misma que nos hemos ganado con el trabajo, aseguro Pedro Valtierra, director de la revista Cuartoscuro, al intervenir en el Primer Coloquio Internacional de Fotografia, Periodismo y Fotorreportaje que se lleva a cabo dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). En tal demanda, remitida al Presidente Salinas, coincidieron la mayoria de los asistentes a la reunion, entre otros, Marco Antonio Cruz, Jose Hernandez-Claire, Francisco Mata, Eniac Martinez, Fabrizio Leon, Armando Cristeto, Pedro Mellado y Andres Garay. "Nadie duda ahora de la importancia de la fotografia, comento Valtierra. De su impacto visual directo y su mensaje claro. Sin embargo, nuestra fotografia esta en espera de sus mejores dias, cuando en los editores exista la voluntad de darle el lugar que le corresponde en nuestros medios y no ser solamente elemento de relleno. Un equilibrio por mi propuesto, seria darle entre un 30 y un 40 por ciento de espacio a la tarea fotografica en los medios impresos". Fotorreportero en las guerras de Nicaragua, El Salvador y Guatemala, Valtierra aseguro que en un mundo globalizante los medios de informacion tienden tambien a rebasar fronteras. "Para ellos debemos prepararnos. Pero aun mas para responder a una sociedad civil cada vez mas exigente y demandante de informacion. Debemos de entender que una prensa sumisa no sirve a nadie y obstaculiza todo proceso democratizador de la sociedad". Otra de las demandas centrales para una mejor realizacion del trabajo del fotorreportero fue senalada por Valtierra en la edicion: "En la revolucion tecnica que se avisora en los medios, el funcionamiento de editores de fotografia sera fundamental. Solo un editor especializado puede entender el caracter informativo que tiene la fotografia y que ahora carece de los espacios necesarios en tanto elemento fundamental para el acercamiento de cualquier lector". Con antecedentes similares a los de Valtierra -varios de ellos fundaron junto a el el diario La Jornada-, Armando Cristeto, Marco Antonio Cruz, Francisco Mata y Eniac Martinez destacaron tambien la vision limitada que de la tarea informatica grafica se tiene en la mayoria de los medios periodisticos. En diferentes momentos y utilizando diferentes ejemplos, todos coincidieron en ubicar el surgimiento de este nuevo periodismo en las experiencias proporcinadas por Nacho Lopez y Hector Garcia. "El fotografo de prensa es un informador que debe seguir existiendo -insistio Mata. No solo prolongando su tarea sino desarrollandola hacia otras expresiones del mismo medio periodistico; los generos. Como fotografos debemos practicar cada vez mas la cronica, el ensayo, el articulo de opinion..., donde existe un camino abierto para el fotografo de prensa; el diarismo no es el unico medio. Debemos en consecuencia abarcar mayores espacios". Entrevistados en oportunidad de la propuesta que ayer, al inicio del Coloquio hiciera Felix Pacho Reyero, director grafico de la Agencia Espanola de Noticias EFE, en el sentido de crear una red de telefotografia para Hispanoamerica, Valtierra, Hernandez-Claire y Rogelio Cuellar senalaron puntos de vista. Dijo Valtierra: "Posibilidades tecnologicas existen. Nosotros en Cuartoscuro tenemos un equipo de transmision digital que posibilita una transmision muchisimo mas rapida, aunque no tenemos un equipo mas moderno. El asunto esta en la mentalidad. Un sector muy amplio de fotografos estaria dispuesto a entrarle a un proyecto como este, sobre todo porque nos veriamos beneficiados en dos aspectos: que nuestras fotografias se den a conocer con mayor rapidez y que podamos vender. Siempre he dicho que los fotografos mexicanos tienen una calidad de primer nivel, si bien existen fotografos estadounidenses de mucha calidad tambien. Pero como nuestro universo ha sido muy local no hemos podido competir a nivel internacional". Ganador del Premio Rey de Espana que otorga la agencia EFE y el Instituto de Cooperacion Iberoamericano, Hernandez-Claire abundo: "La fotografia que se realiza en Mexico se logra con cero pesos y cero centavos. No existe realmente ninguna entidad o persona que este invirtiendo fuertemente en ello. No obstante, la calidad fotografica ya le quisieran muchos paises del mundo. Existen asi mas que las posibilidades para una empresa iberoamericana. El problema que observaria aqui seria el tipo de ambiente mercadotecnico mexicano. Un ambiente muy sucio que te obliga a conocer a la perfeccion lo que sucede en el mercado y poder sobrevivir dignamente". ¨Estamos tecnologicamente a la par que el exterior? Si por los precios de la tecnologia que se utiliza en fotografia. El precio de los diferentes aparatos requeridos ha bajado mucho. Este es el momento de hacer cosas imaginativas y un proyecto claro en cuanto a mercado. ¨Existe conciencia en el colectivo fotografico de esto? No creo en realidad que haya conciencia, pero finalmente es lo de menos. La conciencia es lo que mas facil aprenderiamos. Lamentablemente vivimos en un pais de tramites. En cualquier negocio el 95 por ciento es tramite y el cinco por ciento accion. En nuestra actividad necesitamos de un 95 por ciento de accion y, mientras menos tramites, mejor. Un ultimo comentario, el de Rogelio Cuellar: "Establecer una red asi seria muy factible y necesario. Dentro de toda la tecnologia de punta que esta entrando a nuestros paises debemos tener un respaldo de registro de nuestra actividad en tanto los derechos de autor. De modo que cuando se utilicen nuestras fotografias, que con toda la nueva tecnologia se puede dar de manera facilisima, tengamos mayor autoridad sobre nuestro trabajo. Una red nos uniria y nos proporcionaria mayores elementos de defensa y proyeccion". Es tecnologicamente viable... De entrada no es nada facil. Aunque en otros anos hayamos creado mas conciencia y resepaldo de instituciones y los mismos fotografos. Esto va a requerir de mayor organizacion y union de esfuerzos en causas comunes ldo de instituciones y los mismos fotografos. Esto va a requerir de mayor organiz .