GUIA: MEDIOS PAG. 14 SECCION: CULTURA CINTILLO: MEDIOS CABEZA: El Diario 16 en huelga En una nueva muestra de la crisis que atraviesan los medios informativos escritos espanoles, los trabajadores del periodico madrileno Diario 16 protagonizaron, ayer jueves, una huelga en protesta por los despidos anunciados por la empresa. Como es sabido Diario 16, uno de los poco periodicos nacidos en Espana tras la muerte del general Francisco Franco, en 1975, fue uno de los medios de comunicacion mas influyentes durante los anos de la transicion hacia la democracia constitucional. Los problemas financieros y las diferencias surgidas entre sus accionistas fue lo que desemboco el pasado mes de octubre la destitucion de su presidente y fundador, Juan Tomas de Salas. Para hacer frente a las dificultades economicas, el presidente ejecutivo de Impresa, editora de Diario 16, Jesus de Ramon Laca, anuncio la destitucion de 134 empleados y una baja de los salarios que oscila entre el 12.5 y el 25 por ciento. Los trabajadores del periodico, que decidieron ir a la huelga en protesta por las medidas, han expresado su malestar por el retraso en el cobro de salarios y temen que se produzcan nuevos despidos. Un total de cuatro diarios de Madrid y Barcelona, las ciudades mas pobladas del pais, han dejado de salir a la calle en los ultimos tres anos: El Sol, El Independiente, Claro y El Observador. Los expertos achacan la crisis del sector al escaso nivel de lectura de periodicos en Espana, el mas bajo de la Union Europea (UE) despues de Portugal, y a la red de intereses politicos y economicos creada por la creciente concentracion de la propiedad de los medios de comunicacion espanoles. Segun un estudio divulgado en octubre por la fundacion para el Desarrollo de la Fundacion Social de las Comunicaciones (FUDESCO), la concentracion en pocas manos de las empresas periodisticas constituye una amenaza para su independencia y la veracidad de la informacion que ofrecen al publico. El estudio de FUNDESCO destaca la presencia cada vez mayor de los bancos, los grandes financieros y los inversionistas extranjeros en el capital de los medios de comunicacion, lo que dice, los ha llevado muchas veces a su cierre. El Newsweek se queda en Nueva York, pero cambia de sede El semanario estadounidense Newsweek cambio de idea sobre su nueva sede, y decidio permanecer en Nueva York, pero en otro barrio. Originalmente, la revista pensaba mudarse a Washington, pero ahora decidio permanecer en Nueva York, y paso del Newsweek Building, sobre la Madison Avenue, a oficinas mas amplias cerca del celebre Carnegie Hall, en la zona oeste de Manhattan. El traslado a la nueva sede tendra tambien una ventaja economica para la revista, propiedad de Washington Post Corporation, permitira ahorar el 25 por ciento del actual alquiler pagado a los propietarios de 444 de la avenida Madison. Otorgan premio a periodista chino El periodista chino Wang Yuntao, que se encuentra actualmente en prision, recibio el premio que concede la asociacion Reporteros sin Fronteras, segun un comunicado divulgado ayer en Paris. La entrega del premio tendra lugar el 10 de diciembre en presencia de la esposa del periodista, Hou Xiantian, con ocasion del Dia Internacional de los Derechos Humanos. La nota indica que el jurado, integrado por 31 periodistas franceses y extranjeros, han querido saludar a los 21 periodistas chinos que se encuentran encarcelados en su pais. Yuntao, redactor jefe del semanario Revista economica, purga actualmente una pena de 13 anos de prision por la posicion que adopto durante la primavera de Pekin, el movimiento estudiantil de 1989. Segun su esposa, el periodista, al que pudo ver el 23 de septiembre pasado, ha perdido unos 20 kilos. El premio de la asosiacion es otorgado cada ano a un periodista que "por su activiad profesional, su toma de posicion o su actitud, ha sabido demostar su compromiso con la libertad de prensa". Demandan investigar el asesinato del periodista Jorge Carpio. El presidente de la Camara de Periodismo de Guatemala, Jose Luis Hernandez, reitero ayer la demanda de la prensa guatemalteca para que sea investigado y aclarado el asesinato del periodista y politico Jorge Carpio Nicolle, director del diario Grafico, abatido por pistoleros hace cinco meses cuando realizaba una gira por el occidente de este pais. Segun Hernandez, la policia no ha logrado progresos en la aclaracion del crimen de Carpio y de dos de sus acompanantes. Tanto la familia como otros sectores senalan que fue una asesinato politico y consideran que ha habido negligencias en las investigaciones lia como otros sectores senalan que fue una asesinato politico y consideran que ha habido negligencias en l .