GUIA: DOCE PAG. 31 SECCION: CIUDAD CABEZA: Invertira DDF N$ mil 990 millones en infraestructura hidraulica, en 1994 El Departamento del Distrito Federal para 1994 erogara recursos por mil 990 millones de nuevos pesos en los diversos programas relacionados con el agua, a fin de continuar ampliando la cobertura del servicio y garantizar la continuacion de grandes obras de infraestructura del sistema, tales como el Acueducto Perimetral, drenaje profundo y semiprofundo, asi como el entubamiento del Gran Canal. Ante la problematica que representa el abasto del vital liquido en la ciudad de Mexico, el gobierno capitalino adopto una nueva estrategia que considera de manera integral el abastecimiento, distribucion, uso racional y reutilizacion del agua. Como primeros resultados de dicho planteamiento, en poco tiempo los habitantes del Distrito Federal recibiran 8 metros cubicos por segundo adicionales del Sistema del Cutzamala, lo que permitira reducir la sobreexplotacion del acuifero en la zona urbana y hacer mas seguros los edificios de la capital ante posibles sismos. Respecto al sistema hidraulico, durante la presente administracion, se han construido 690 kilometros en las redes primarias y secundarias de agua potable, y mil 425 kilometros de las redes de drenaje; excavado 19 kilometros de drenaje profundo, nueve kilometros mas de el semiprofundo y otros nueve en el acueducto perimetral, asi como rehabilitado las presas de regulacion. De igual forma, en el ultimo trimestre de 1993 se iniciaron las obras de entubamiento del Gran Canal. Por otra parte, con la creacion de la Comision de Aguas del Distrito Federal, como organo desconcentrado del DDF, se busca el mejoramiento de la administracion de los servicios publicos de agua potable y drenaje, medida que incluye entre sus acciones la contratacion de empresas mexicanas que aportaran inversiones y tecnologia. Para tal efecto, la mencionada comision -previa licitacion internacional sancionada por las autoridades correspondientes- celebro contrato de prestacion de servicios con cuatro importantes companias nacionales. De esta manera se busca garantizar que se den las inversiones adecuadas para mejorar los servicios de la ciudad en el rubro, asi como propiciar la competencia entre estas cuatro empresas con el consiguiente beneficio en la prestacion de los mismos. Dichas companias se abocaran a actualizar el padron de usuarios, instalar medidores de tecnologia moderna y en fases subsecuentes, rehabilitaran y mantendran en buenas condiciones la red de distribucion del vital liquido. Cabe resaltar que el gobierno de la ciudad mantendra el control y responsabilidad del servicio, asi como la propiedad de la infraestructura hidraulica. En efecto, en las decisiones que instrumenta el DDF para acelerar la respuesta a las necesidades sociales y en los propios procesos de privatizacion que se llevan a cabo en la capital, se busca garantizar la conduccion gubernamental de los mismos, asi como la normatividad que de la mayor confianza en que se van a lograr los propositos de esas decisiones. Lo anterior ha permitido que en la actualidad, el consumo total de agua potable en el Distrito Federal sea menor que en 1988, gracias entre otras medidas, a la instrumentacion del Programa de Uso Eficiente del Agua, con la entusiasta colaboracion de la poblacion infantil. En suma, para el proximo ano se reforzaran este conjunto de medidas tendentes a continuar con la disminucion de las necesidades de abasto de agua, reducir la sobre explotacion del acuifero y consolidar la mejoria del equilibrio ecologico de la ciudad es de abasto de agua, reducir la sobre explotacion del acuifero y consolidar la mejoria del e .