seccion inf. gral. guia: polemica Pag. 1a.-1a. cabeza: Polemica sumario: Pablo Emilio Madero Cambio de camiseta credito: Ruben Alvarez Ayer, sorpresivamente, Pablo Emilio Madero, quien durante 52 anos fuera dirigente del Partido Accion Nacional (PAN) y hasta ayer presidente del Partido del Foro Democratico (PFD), quedo registrado por segunda ocasion como precandidato a la presidencia de la republica, esta vez por el Partido Democrata Mexicano (PDM). Aunque en estos tiempos no es raro observar la fractura de algun partido, la postulacion del ingeniero Madero parece confirmar esta nueva tendencia, en que las figuras cambian con mas frecuencia de camiseta que de camisa. Pablo Emilio Madero renuncio al PAN junto con su grupo, luego de formar una fuerte corriente al interior enarbolando un discurso en el que se pretendian los portadores de una ortodoxia doctrinal, de donde nacio el nombre de su corriente, que se convirtio en Foro Democratico. La lucha interna no fue facil. El partido blanquiazul vivio momentos de tension que en su momento amenazaron la unidad y pusieron al descubierto procedimientos que antes y despues han criticado, cuando son utilizados por otros actores politicos. A pesar de su denodada lucha interna, los seguidores de la Corriente del Foro Democratico fueron desplazados de los espacios internos de poder y tuvieron que abandonar la organizacion en la que muchos de ellos se forjaron y se convirtieron en ilustres opositores. Su discurso fue entonces el de crear una nueva organizacion consecuente con su doctrina y sobre todo, democratica al interior. En aquel entonces se hablo de las posibles alianzas primero para evitar la perdida de su capital politico y segundo, para acelerar su participacion en las contiendas mas proximas. Por razones ideologicas e historicas, la organizacion mas proxima a ellos era el partido del gallo colorado, sin embargo, para los ex panistas -dijeron entonces- era preferible construir un nuevo partido, aunque sin duda era el camino mas dificil. Algunos de ellos hicieron -palabras mas, palabras menos- la siguiente reflexion que tal vez hoy pesa en el animo del ingeniero Madero: la edad es un factor de peso para la mayoria de ellos, sin duda todos tienen un empuje admirable, el idealismo de un joven y una gran capacidad de trabajo, pero construir un nuevo partido no es tarea para un hombre de 72 anos, ni el foro representa un espacio donde pueda aprovecharse la experiencia y los conocimientos de este brillante militante, que seguramente tiene todavia mucho que decir en este pais, de modo que es preferible buscar el abrigo de una organizacion que pueda brindarle un espacio ya creado. Aunque se pueda diferir con el en su modo de pensar, su adopcion al PDM se trata de un acto congruente con su postura de siempre, como el mismo lo afirma: luchar contra el socialismo -que ya no existe- y el neoliberalismo. Esta postura es sin duda mucha mas consecuente con su perfil politico que la decision de sus companeros del Partido del Foro Democratico de apoyar la candidatura de Cuauhtemoc Cardenas, su adversario historico y sin duda ideologico. Recordemos que Pablo Emilio Madero fue candidato a la presidencia de la republica por el Partido Accion Nacional, simbolo entonces de la derecha mexicana; contra Arnoldo Martinez Verdugo, candidato del Partido Socialista Unificado de Mexico (PSUM), representante de la izquierda de entonces, que luego habria de ceder su registro al Partido Mexicano Socialista (PMS). La toma de tal decision debio ser sin duda dolorosa para el ingeniero Madero. Deja a sus companeros de lid, de muchos anos para abonar una bandera que, aunque afin, le es ajena. No hay por que dudar de que su posicion es estrictamente personal y, como lo dijo en el escrito por el que pidio licencia durante tres meses al cargo de presidente del PFD, no tiene la pretension de arrastrar consigo a nadie, pero en el fondo sabe bien que al aceptar esta candidatura divide al PFD.