PAG. 17 SECCION: Internacional CINTILLO: Acribillan a balazos en Medellin, al narcotraficante mas buscado y temido del mundo CABEZA: Mataron a Pablo Escobar CREDITO: EFE, UPI, DPA, AFP, ANSA, AP, Xinhua y Notimex SANTAFE DE BOGOTA, 2 de diciembre (EFE, UPI, DPA, AFP, AN SA, AP, Xinhua y Notimex).-Pablo Emilio Escobar Gaviria, jefe del Cartel de Medellin y considerado el narcotraficante mas buscado y temido del mundo, resulto muerto hoy de forma violenta, como habia vivido, al dia siguiente de cumplir 44 anos. Escobar fue abatido de dos balazos en la cabeza en pleno centro de Medellin, en una casa donde las fuerzas de seguridad habian detectado su presencia el pasado miercoles, gracias a dos llamadas telefonicas. El narcotraficante hizo frente a los 17 agentes que rodearon la casa, e intento abrirse paso a tiros; murio descalzo, abatido en el tejado de la casa, mientras uno de sus guardaespaldas, Alvaro de Jesus Agudelo, alias "El Limon", caia muerto en el interior. Carlos Mario Henao, hermano de la esposa de Escobar, Maria Victoria, tambien murio en la operacion en la que fue abatido el jefe del Cartel de Medellin, confirmo la Policia. "Gracias a Dios", dijo Hermilda Gaviria de Escobar, la madre del narcotraficante, al ver el cadaver de su hijo en el deposito forense de la ciudad de Medellin, y antes de abrazarle, declaro un oficial de policia. El presidente de Colombia, Cesar Gaviria, considero que con la muerte del jefe del Cartel de Medellin, se ha dado "un paso definitivo en la direccion correcta". En un discurso por radio y television, congratulo "al ministro de la Defensa, Rafael Pardo, a las Fuerzas Armadas y a cada uno de los hombres del Bloque de Busqueda". Durante su intervencion, de algo mas de ocho minutos, Gaviria, en tono emocionado, senalo que las autoridades demostraron "trabajo, persistencia y patriotismo" ya que "triunfaron sobre el escepticismo y a la campana de desprestigio". Para el presidente colombiano, se aguarda ahora "un mejor porvenir" y destaco que su Gobierno, desde hace algun tiempo adopto medidas para "fortalecer el Estado y derrotar a las organizaciones criminales del narcotrafico". El Gobierno de Colombia advirtio que no esta dispuesto a permitir que florezcan nuevos grupos criminales como el Cartel de Medellin. Por lo pronto, Fuerzas del Ejercito y la Policia asumieron el control de Medellin El jefe de la policia, general Miguel Gomez, llego a esa ciudad para constatar el resultado de la operacion en la que murio el hombre mas buscado de Colombia, y afirmo que no se pagara recompensa porque fue un operativo orquestado por la inteligencia. Un periodista de la radioemisora "RCN" pudo observar el cadaver del mafioso, Escobar quien tenia incrustado en un hombro, un Cristo de oro de 10 centimetros, vestia una camisa azul y vaqueros, se encontraba sin zapatos y al lado tenia una pistola. El comandante Vargas, que dirige las operaciones del Bloque de Busqueda -la fuerza de elite integrada por 5 mil militares y policias que tenian la unica mision de capturar o matar a Escobar-, expreso que la labor cumplida por sus hombres fue "muy profesional, muy dura". Indico que ese comando especial, que desde la fuga de Escobar de una carcel proxima a Medellin, en julio del ano pasado, efectuo mas de 10 mil allanamientos y abatio a unos 20 jefes de la banda narcoterrorista. El fin del Cartel La muerte de Escobar, es el fin del Cartel de Medellin, tras una serie de sucesivos hechos violentos, la entrega de unos, la muerte de otros, los asesinatos de muchos y varios que desertaron y se acogieron al programa de proteccion. Escobar era el ultimo de los cabecillas de la organizacion, tras la muerte de Jose Gonzalo Rodriguez Gacha hace mas de cuatro anos, la entrega de los hermanos Juan, Jorge y Fabio Ochoa Vazquez presos en una carcel colombiana, y los asesinatos de numerosos colaboradores. De los diez narcotraficantes que se evadieron de la carcel de "La Catedral" el 22 de julio de 1992, siete de ellos se entregaron de nuevo y tres, incluido Escobar, murieron a manos de las autoridades. Ademas de Escobar, fallecieron al enfrentarse a las autoridades John Edison Rivera Acosta alias "Palomo" y Alfonso Leon Puerta ("El Angelito"). En la madrugada del 22 de julio de 1992, Escobar y nueve de sus hombres, entre ellos su hermano Roberto, alias "Osito" huyeron de la prision, considerada de "maxima seguridad", para evitar ser trasladados a una guarnicion militar. Acompanaron ademas en la huida a "el Doctor", como tambien se conocia al jefe del Cartel de Medellin, Jorge Eduardo Avendano ("El Tato"), Otoniel Gonzalez Franco ("Otto"), John Jairo Velasquez Vasquez ("Popeye"), Gustavo Gonzalez Florez ("Tavo") y Luis Carlos Aguilar Gallego ("El Mugre"). El mandatario estadounidense, Bill Clinton, felicito al presidente Gaviria y a las fuerzas de seguridad de ese pais por la muerte del narcotraficante. Tambien el gobierno de Estados Unidos, a traves de su embajada en Bogota, felicito al gobierno de Colombia por la muerte de Escobar. En un comunicado firmado por el embajador Morris Busby, Washington indico que la muerte del mafioso significa "la culminacion de una larga lucha y le quita un gran paso al pueblo colombiano". La mision diplomatica aseguro que la exitosa accion de las autoridades, es una "fuerte advertencia a los narcotraficantes" que estan empenados en seguir comerciando con drogas. Estados Unidos continuara su cooperacion con Colombia mientras intensifica sus esfuerzos por combatir a los narcotraficantes y los terroristas, dijo la embajada. El Departamento Estadounidense Antidroga (DEA) tambien felicito a la policia colombiana. El ex jefe de la lucha contra la droga en EU William Bennet se declaro "algo sorprendido" por la muerte de Escobar, aunque considero que "tarde o temprano tenia que ocurrir". Bennett reconocio que "siempre puede haber otros que estan esperando" para tomar el sitio de Escobar y dirigir el trafico de drogas. Pero anadio que "muchos de ellos estan en la carcel, gracias a la firmeza de los agentes de la lucha contra el narcotrafico". Triunfo de la justicia Las autoridades centroamericanas afirmaron que la muerte de Escobar, es un "triunfo de la justicia pero advirtieron que la lucha contra el narcotrafico debe continuar". El ministro portavoz del gobierno boliviano Hermann Otelo, opino que el narcotraficante "murio en su propia ley. El que a hierro mata a hierro muere". Es un ejemplo y una ensenanza para los que siguen por su camino", dijo Antelo. Amenaza familiar Juan Pablo Escobar Henao, hijo del abatido traficante de drogas amenazo con matar a los agentes que dieron muerte a su padre. Sin embargo, a las pocas horas el joven de 16 anos formulo excusas y dijo que su reaccion de debio al impacto que le produjo la noticia. La esposa de Escobar y sus dos hijos, a los que el gobierno de Alemania nego el ingreso a ese pais, se encuentran desde el pasado lunes recluidos en un lujoso hotel del centro de Bogota bajo severa vigilancia militar. El presidente de El Salvador, Alfredo Cristiani, quien cumple una visita oficial en Colombia dijo que existe la posibilidad de que se domicilien en su pais la esposa de Escobar, Maria Victoria Henao, sus hijos Juan Pablo y Manuela, asi como la novia del hijo del capo del cartel cocainero de Medellin. "Si esto puede resolverle un problema tan serio a Colombia, creo que hay que ayudarle", dijo el mandatario. De ladron a terrorista A Escobar no puede negarsele su "deseo de progreso", pues de simple ladron de lapidas paso a ser uno de los terroristas mas buscados del mundo. El "capo" se inicio aun siendo nino en la vida delictiva, mediante el continuo robo de lapidas de marmol en los cementerios, que vendia luego por cualquier precio. A pesar de la ensenanza catolica, Escobar no tardo en dejar de robar lapidas para hacer algo mas arriesgado y con mayores dividendos economicos: se convirtio en un joven gatillero (pistolero) de una incipiente mafia que comenzaba a surgir en Medellin. Escobar, se vio por primera vez involucrado en el delito por la policia al ser capturadpo conduciendo un automovil que habia robado. Escobar afirmo que el vehiculo pertenecia a un amigo suyo llamado Francisco Pizano, pero este, al ser interrogado, lo nego. El cadaver del pobre hombre aparecio dias despues con terribles fracturas en el craneo. Asi comenzo la crueldad del "capo". Mas adelante, en 1976, fue detenido en posesion de 39 kilos de cocaina y su nombre completo, Pablo Emilio Escobar Gaviria, fue escrito en los libros de la policia de Medellin. Escobar se hizo al apodo de "Robin Hood colombiano", aunque ya para entonces las autoridades tenian sospechas de qu el dinero que servia para obras sociales era conseguido con el trafico de cocaina. A pesar de todo, Escobar alcanzo a ganar un escano como suplente en la Camara de Representantes (Diputados), en representacion del Partido Liberal. Sin embargo, hacia 1984, las sindicaciones de las autoridades eran tan reiteradas que Escobar tuvo que pasar a la clandestinidad y admitir con su actitud ante Colombia y el mundo que lideraba el Cartel de Medellin. La barbarie de la banda aumento proporcionalmente y llego a niveles jamas imaginados. Entre 1989 y 1990, activo bombas contra un avion en pleno vuelo, la sede de la Policia Secreta, dos periodicos y numerosos centros comerciales repletos de compradores. Aunque la cantidad de victimas nunca ha sido precisada oficialmente, se considera que al menos mil colombianos, entre ellos 400 policias perdieron la vida y unas 2 mil resultaron heridas, sin mencionar las multimillonarias perdidas economicas, durante la guerra que libro el gobierno contra Escobar en los ultimos cinco anos. Los atentados ordenados por Escobar, de acuerdo con la policia, continuaron hasta que el liberal Cesar Gaviria asumio la presidencia, en agosto de 1990 r Escobar, de acuerdo con la policia, continuaron hasta que el liberal Cesar Gavir .