GUIA: EDIT1-Q SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 CABEZA: Golpe contundente al narcotrafico La muerte de Pablo Escobar, maximo capo del narcotrafico colombiano, es un duro golpe a la impunidad asociada al negocio de las drogas en nuestro hemisferio. Envia el mensaje claro de que los barones de la droga no son invencibles y que los pueblos y sus gobiernos no descansaran hasta erradicar este ilicito grave y danino para la salud publica y para el tejido social de las naciones. Escobar era el hombre mas perseguido en Colombia. En determinados momentos, parecia que se burlaba de los esfuerzos del gobierno colombiano para detenerlo o empleaba su influencia para tratar de alcanzar un arreglo que les permitiera a el y a los carteles de drogas operar libremente en territorio colombiano. Cuando fue detenido hace unos anos, logro fugarse de la carcel con relativa facilidad. Parecia tambien que podria seguir manejando sus negocios al margen de la ley. Pero el cerco se estaba cerrando en torno a Escobar y el gobierno colombiano mostro firmeza en su proposito de desmantelar su imperio ilegal. La sociedad colombiana ya no toleraba que el narcotrafico desquiciara a su nacion, ampliando sus tentaculos a todo tipo de negocios, desde futbol y boxeo hasta el manejo de hoteles y la venta de autos, causando un sufrimiento generalizado y matando y amenazando a politicos, jueces y periodistas comprometidos con la justicia. Escobar hab'ia visto como se entregaron los hermanos Ochoa Vazquez y como la policia acribillo a Jose Gonzalo Rodriguez Gacha, dirigentes del cartel de Cali. Otros capos tambien se entregaron o desertaron o fueron asesinados. El gobierno colombiano insistio en no dialogar con los capos y en desmantelar a los carteles. Por lo mismo, el propio Escobar empezo a buscar, desesperadamente, asilo politico para sus familiares en otro pais latinoamericano, solicitud que aun no recibe una respuesta favorable. La accion contra Escobar es un paso mas hacia la consolidacion de la justicia y la manera en que perdio la vida sirve de ejemplo para otros traficantes y para las organizaciones criminales, como senalo el presidente colombiano Cesar Gaviria Trujillo. Tambien hizo notar, empero, que muchas naciones aun no han tomado conciencia de los efectos destructivos del cultivo y del trafico de drogas y que no han puesto su voluntad en la lucha contra este mal, razon por la cual la venta de narcoticos continua en niveles altos en los paises consumidores y las actividades ilicitas se extienden a otras partes del mundo. Mientras tanto, tambien ayer fue deportado de Tailandia a Brasil el hombre que fue el principal promotor y beneficiario de la corrupcion durante el gobierno de Fernando Collor de Mello. El arresto de Paulo Cesar Farias ocurre en momentos de nerviosismo politico en Brasil por la investigacion de pol'iticos, funcionarios publicos y empresarios por supuesto malos manejos de dinero y del poder. Los sucesos en Colombia en Brasil son un reflejo de la lucha sin cuartel contra las actividades ilicitas que se lleva a cabo desde hace tiempo en America Latina. Hay conciencia clara de que no hay modernidad sin el imperio de la ley. En Colombia, igual que en Mexico y otros paises del hemisferio, los carteles de la droga estan quedando sin cabecillas y los esfuerzos por incautar droga y evitar su cultivo estan dando resultados alentadores. La accion contra Escobar augura que habra aun mas exitos contra el narcotrafico y las organizaciones criminales  alentadores. La accion contra Escobar augura que habra aun mas exitos contra .