GUIA: merida SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 CINTILLO: La decision, de caracter personal, adoptada en forma libre y voluntaria, dijo CABEZA: Mi renuncia, por lealtad y etica: Dulce Maria Sauri SUMARIO: No se debio a presiones, afirmo: nego haber sido invitada a ocupar algun cargo MERIDA, Yuc., 2 de diciembre.- Dulce Maria Sauri Riancho explico esta noche, en entrevista televisada, que su renuncia la tomo ante la disyuntiva entre la lealtad institucional, la etica politica y la defensa de la soberania del estado de Yucatan. Refirio, asimismo, que tal decision no esta supeditada al respeto de la voluntad popular en los comicios del 28 de noviembre, y rechazo que en el estado exista un vacio de poder o ingobernabilidad, como lo senala la oposicion. Dijo que el Congreso local es el unico que puede enjuiciar la gravedad de la causa de su dimision, misma que a su juicio no fue producto de una vision irreflexiva o de un arranque, sino al contrario, aunque dificil, fue tomada serenamente. "Yo hubiera querido terminar mi gestion hasta el 31 de enero de 1994, pero estoy tranquila porque soy congruente con los principios que me llevaron a asumir el cargo en febrero de 1991", asevero. Durante 50 minutos, la mandataria dimitente contesto a preguntas del publico, con telefonos abiertos. Senalo ahi que su separacion del cargo "es eso, una renuncia, y aunque el Congreso del Estado decidio turnar mi solicitud a comisiones para analizarla, la hice con el animo de que sea una renuncia". Explico que esta fue "una decision de caracter personal, adoptada en forma libre y voluntaria, y quienes me conocen -dijo- no podrian asegurar que se debio a una presion". Descarto que haya sido invitada a ocupar algun cargo en dependencias gubernamentales. "No hubo ofrecimiento y si hubiera llegado -anadio- lo hubiera denegado". Despues comento que esta tarde se reunio con funcionarios de su gobierno, a quienes exhorto a mantenerse en sus cargos y apoyar al secretario de gobierno, Ricardo Avila Heredia, quien fue encargado por el Congreso local del despacho del Ejecutivo Estatal, en tanto en comisiones se analiza la renuncia. Respecto a las versiones difundidas por el Partido Accion Nacional (PAN), en el sentido que la jornada electoral estuvo plagada de irregularidades, expuso que "ese es un exceso verbal y como eso hay que tomarlo". Apunto que los comicios fueron "muy participativos y tranquilos, por lo que hay que hacer un reconocimiento a la participacion ciudadana". Por su parte, el encargado de la gubernatura y secretario de Gobierno, Ricardo Avila Heredia, informo que Dulce Maria Sauri "aun continua en el cargo" en tanto que la Legislatura no acepte su dimision. Dijo tambien que sus colaboradores continuan atendiendo en forma normal. En horas de la manana un grupo de hombres de campo, afiliados a la Union Campesina Democratica (UCD), intento bloquear la calle de acceso al Palacio de Gobierno, al amarrar un cordon de un poste a otro, lo que fue evitado por elementos antimotines, que se colocaron a lo largo de la fachada de la sede de gobierno, en las calles 61, entre la 60 y 62. Paralelamente, en la Plaza Principal, el candidato panista a la presidencia municipal de Merida, Luis Correa Mena, llevo a cabo un "planton" - que, segun se dijo, se mantendra hasta el proximo domingo- exigiendo "el respeto a la voluntad de los yucatecos". Sostuvo que la victoria fue del PAN -"lo podemos demostrar"- aunque el Consejo Municipal Electoral determine un triunfo del PRI. En Oxkutzcab, un grupo de panistas, encabezados por el coordinador Estatal de la "Resistencia Civil", Xavier Abreu, asi como por el secretario general del CEN del PAN, Felipe Calderon Hinojosa; la candidata del blanquiazul a la gubernatura, Ana Rosa Payan Cervera, y el dirigente estatal del organismo, Benito Rosel, inicio la llamada "Marcha de los 100 Kilometros por Yucatan", que -segun indicaron- culminara el domingo proximo en la Plaza Principal de Merida, para esperar el computo final que dara a conocer el Consejo Estatal Electoral (CEE). De igual manera, unos 60 simpatizantes del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) y del Partido del Trabajo (PT) realizaron un "planton" frente al CEE para solicitar la anulacion de las elecciones del domingo pasado, por presuntas anomalias alizaron un "planton" frente al CEE para s .