GUIA: SECCION: Espectaculos Pag. CINTILLO: MUSICA Y VIDEO CABEZA: Charles Mingus y su percepcion giratoria CREDITO: XAVIER QUIRARTE "Alguna vez se uso una palabra: swing. Pero el swing se fue en una sola direccion, se volvio lineal y todo debia ser tocado con un pulso obvio. Eso es muy restrictivo. Yo prefiero el termino percepcion giratoria. Si tienes un esquema mental del ritmo dentro de un circulo, entonces tienes mayor libertad para improvisar." La libertad improvisatoria caracterizo siempre los talleres en los que trabajo el contrabajista, compositor y lider de orquesta Charles Mingus. Por eso, para entender lo que el musico consideraba como percepcion giratoria, termino incluido en su autobiografia Beneath the Underdog -escrita en colaboracion con Nel King-, conviene observar con detenimiento el video Charles Mingus Sextet. A Rare Historic Concert Recorded in Oslo, Norway (Shanachie, 1993). Al igual que lideres como Duke Ellington, Miles Davis y Art Blakey, Mingus siempre se rodeo de los musicos ideales para desarrollar sus composiciones. En esos dias su sexteto incluia a Eric Dolphy y Clifford Jordan en los saxofones, Johnny Coles en la trompeta, Jaki Byard en el piano y Dannie Richmond en la bateria. Una alineacion que garantizaba un concierto de primera. Esa noche del 13 de abril de 1964 no fue la excepcion. Desde su contrabajo, que resbala justo en el momento en el que comienza la ejecucion de So Long Eric, Mingus traza un circulo imaginario para que los musicos se muevan en todas direcciones. Con cambios de velocidad e intensidad, los solistas encuentran que sus habilidades son desafiadas y responden al reto. El pianista Jaki Byard, quien hasta la fecha no recibe el reconocimiento que merece, ejecuta un esplendido solo en el que balancea tecnica depurada con una explosion de ideas propias. En Orange Was the Color of her Dress, then Silk Blues el tema es ejecutado con belleza y precision por el trompetista Coles, seguido por Dolphy con el extrano calor de su clarinete bajo. Mingus se muestra generoso en su solo de contrabajo y entabla un interesante dialogo con su baterista Dannie Richmond. Musico que se adelanto a las ideas que despues desarrollarian los freejazzeros, Mingus sin embargo nunca olvido sus raices. De manera continua, en sus composiciones hacia referencias al blues, los spirituals y la musica de Ellington (el concierto cierra precisamente con una pieza de Duke: Take the A Train). Su afecto por Charlie Parker lo lleva a presentar un arreglo a Ow!, en el que cita fragmentos de otras piezas como Take that Away From Me. Charles Mingus Sextet. A Rare Historic Concert Recorded in Oslo, Norway es un documento imprescindible para echar un vistazo al inagotable universo de uno de los genios del siglo XX: Charles Mingus. .