GUIA: N2SOY SECCION: Espectaculos Pag. 5 CINTILLO: Soy lo maximo, dice el realizadorCABEZA: Desolado futuro de la sociedad actual: Brian de PalmaCREDITO: ROGELIO SEGOVIANO, ENVIADO CANCUN.-Considerado el nuevo Alfred Hitchcock del cine por el suspenso y dramatismo con el que realiza cada uno de sus filmes, el director norteamericano Brian de Palma, quien presento en esta ciudad su mas reciente trabajo cinematografico Carlito/s Way (Atrapado en su pasado), se autodefine con tres palabras: "Soy lo maximo". Autor de peliculas clasicas y de culto entre los cinefilos (Siamesas diabolicas, Carrie, Caracortada, Doble de cuerpo, Vestida para matar, Los intocables, La hoguera de las vanidades), Brian de Palma rechaza haberse encasillado en temas y recursos tecnicos como asegura la critica especializada, de la que dice: "No ha notado el avance en cada uno de mis nuevos filmes", aunque reconocio que su "fuerte" y para lo que tiene mas "talento" es para la realizacion de thrillers con secuencias sumamente violentas. Hombre de pocas palabras, calvo y barbado, que constantemente se lleva las manos a la cara, de Palma, entrevistado dentro del marco del II Festival de Cine de Cancun, considera que asi como Carlito Brigante (Al Pacino), el personaje central de su pelicula, "la sociedad actual tampoco tiene una salida a su desolado futuro, ya que la violencia siempre va a generar mas violencia". Creador de sui generis encuadres filmicos que han sido bautizados como "los ojos de Dios", Brian de Palma, a pesar de sus efusivos impulsos y considerarse el mejor director, es un tipo con los pies en la tierra que no se considera una intocable luminaria hollywoodense. Y si no, su publico esta para recordarselo, como sucedio en el estreno de Carlito/s way en el cine Blanquita de esta localidad. Brian de Palma llego tarde a la sala de cine, que se encontraba a su maxima capacidad. Mientras buscaba acomodo se situo a medio pasillo. Los creditos del filme, asi como las secuencias iniciales, ya comenzaban a aparecer en la pantalla. -­Oiga, quitese que no deja ver! -le grito un senor. -What! -respondio de Palma. -­Hagase a un lado o sientese en las escaleras! Brian solo meneo la cabeza afirmativamente y volteo a mirar al presidente del Festival de Cine de Cancun, Jean Pierre Leleu, asi como a la esposa de este, quien en plan defensivo le dijo al quejoso: -Tranquilo. No sabe que le esta hablando al director de esta pelicula. El senor es Brian de Palma. -Pues asi sea Steven Spielberg, que se siente en las escaleras o que se quite porque no deja ver la pelicula. Cuando se le pide al realizador de Pecados de guerra, Dos tipos duros y Demente que hable el mismo sobre su cine, inicia diciendo: "Soy lo maximo". Luego acota que "es peligroso que un director comience a hablar sobre su magnifico estilo, ya que eso le corresponde al publico que va a las salas". -¨Que opina de la critica que se hace de sus peliculas? -Ya la critica de cine no es tan buena como solia ser antes, cuando los criticos escribian y describian con detalle cada una de las secuencias, tratando de encontrar un fondo. Hoy en dia los cientos de criticos se limitan a exponer puntos de vista muy particulares y absurdos y califican las peliculas con cuatro estrellitas en la pantalla. -Hay secuencias muy similares que le hemos visto en diferentes largometrajes ¨a que se debe? -Dices que me estoy volviendo viejo, aburrido y repetitivo. Lo que pasa es que retomo ideas principales de una pelicula para incluirlas en otra. El suspenso, los movimientos de camara, las situaciones mismas ya las domino y por lo mismo tal vez las repita. Uno tiene sus talentos especiales y hay que concentrarse en estas areas. -¨Acepta que se le compare con Alfred Hitchcock? -Tanto Hitchcock como yo nos interesamos por el desarrollo visual en una cinta. Ademas, acepto publicamente que estoy influido por dos de sus trabajos: Psicosis y Vertigo. Creo que resulta una comparacion muy interesante. -El cine de Brian de Palma es obsesivo con la violencia. -Bueno, esa es la regla que hemos aprendido a traves de los siglos: guerras, conflictos, intolerancia. Vivimos en una sociedad violenta y la violencia genera violencia. En Carlito/s way Pacino trata de evitar la violencia. Es un traficante de drogas que luego de estar en la carcel se ha redimido, quiere alejarse del mundo del hampa, de la mafia, para reiniciar una nueva vida. -Sin embargo no hay escapatori. Como el dice en la cinta, una vez del otro lado de la raya es imposible retroceder. -Asi es. La violencia siempre va a generar violencia. Lo que intento en mis trabajos es hacer una descripcion muy satirica de la sociedad actual. -Janet Reno, procuradora de Justicia de Estados Unidos, ha dicho que acabara con la violencia en el cine y la television. -Lo que ella hace es politica popular para ganar votos a favor del gobierno de Clinton. Sabe que nadie se le va a oponer cuando habla de disminuir los contenidos de violencia en el cine y la television, pero lo hace por razones politicas. -Se piensa que Carlito/s way pueda recibir alguna nominacion al Oscar. -Bueno, la pelicula ha recibido buenas criticas, pero en realidad no creo que haya alguna nominacion al Oscar. Tal vez Sean Penn logre colarse en el rubro de actuacion secundaria, que es realmente muy buena, pero... -Antes sus cintas recibian mejor trato de la critica; ahora vemos que hay muchos altibajos. -Lo que sucede es que la critica no nota el avance que hay en mis filmes. A raiz de Vestida para matar y Doble de cuerpo siempre esperan que haga brincar al publico de sus asientos en cada escena. Ahora trato de hacer las escenas de suspenso mas complicadas; no puedo seguir con lo mismo todo el tiempo tos en cada escena. Ahora .