SECCION: ECONOMIA GUIA: R02PRIME------ PAG. 25 CINTILLO: Contamos con herramientas y reglas claras para alcanzar las metas: Cortina CABEZA: Por primera vez, un sexto ano de gobierno tendra un horizonte de largo plazo CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Por primera vez en Mexico, un sexto ano de gobierno va a ser un ano con un horizonte de largo plazo, y no como un fin de un periodo presidencial. Estamos convencidos de que las metas que nos hemos propuesto son alcanzables porque contamos con las herramientas y reglas claras, ademas de que la competencia la tenemos a escasos 29 dias de que entre en vigor el Tratado de Libre Comercio, por lo que nos estamos preparando con un nuevo cambio de mentalidad, en el que el empresario mexicano sabe que ya somos diferentes y que tenemos que buscar las formas de reconvertir nuestras empresas, salir a tocar la puerta y buscar nuevos financiamientos, mercados, condiciones para poder exportar y, sobre todo, a utilizar en nuestro beneficio el acuerdo comercial, manifesto el presidente de la Concamin, Fernando Cortina Legarreta. En conferencia de prensa, el representante de la Confederacion de Camaras Industriales senalo que, ante ello, la estrategia economica que se piensa para 1994 conlleva la reactivacion del crecimiento y la produccion del aparato industrial mexicano, para que de esa forma podamos competir y reducir el deficit tan importante que tenemos de productos importados. Al respecto dijo que en la medida en que nuestro aparato productivo se desarrolle y se vuelva mas eficiente, competitivo -en precio y calidad-, nuestros productos van a desplazar y a frenar las importaciones. Indico que hay que continuar con la misma politica que ha seguido el gobierno hasta este momento, como es la disciplina del gasto, mantener un presupuesto balanceado y la no emision de exceso de circulante. Sin embargo, reconocio que desgraciadamente la apertura fue mucho mas rapida que la capacidad de respuesta de los empresarios para la reconversion tecnologica y ecologica, ademas del dificil momento que estamos viviendo por falta de recursos y mercados, por lo que insistio en un "cambio de mentalidad". Asimismo afirmo que la revolucion microeconomica esta iniciando, y aunque reconocio que algunas industrias todavia no terminan de salir de la desaceleracion, ya que el ultimo trimestre de 1993 ha sido muy duro y no ha habido demandas por la falta de circulante, el programa de apoyo a las micro, pequenas y medianas empresas les permitira eliminar obstaculos, principalmente para la obtencion de creditos, fiscales y agilizacion de tramites. Sobre la ley de inversiones extranjeras, indico que propiciara que sean inversiones en activos y no credito lo que estemos recibiendo, asi como que no se canalice solo al mercado de valores o los bancos, ya que lo que Mexico necesita es crear empleos para que a su vez genere riqueza y bienestar. Al ser cuestionado en el sentido de en que forma podria ser justo el reparto de la riqueza, Cortina Legarreta acepto que desgraciadamente la pobreza extrema existe en el pais, y precisamente eso es lo que debemos de abatir. Por lo que acoto que gran parte del gasto federal se ha encaminado hacia programas de Solidaridad y sociales, en tanto que nuestra participacion como empresarios es generar y crear fuentes de empleo y de esa forma dar un mejor ingreso a la famlia mexicana. Finalmente, el lider de los industriales senalo que una vez electo el nuevo presidente de Mexico, presentaran sus propuestas como sector industrial, para lo cual anticipo que la Confederacion celebrara su Congreso Nacional de Industriales en el mes de junio del proximo ano, donde recibiran las propuestas de los diferentes sectores para realizar una "fotografia" de cual es el estado que el pais guarde en ese momento. Hacerla en este tiempo, asevero, seria adelantado por la velocidad con que cambia el mundo y, sobre todo, Mexico. Estamos seguros que vamos a ser un pais totalmente diferente en ese entonces debido a que contaremos con un TLC en funcionamiento, con mas inversion extranjera y nos consolidaremos como un pais de largo plazo  que contaremos con un TLC en funcionamiento, con mas inversion extranjera y nos consolidare .