SECCION: ECONOMIA GUIA: R02SERRA------ PAG. 23 CINTILLO: Terminaron las inquietudes canadienses por promulgar el acuerdo comercial CABEZA: Serra: acordes con el TLC, se crean comisiones de dumping y subsidios SUMARIO: El agua no esta contemplada en el Tratado de Libre Comercio CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Mexico, Estados Unidos y Canada acordaron crear, sin que se haya reabierto el TLC porque en uno de sus capitulos estaba ya convenido, dos grupos tecnicos; uno para atender el tema subsidios y cuotas compensatorias, y otro para dumping y cuotas antidumping. Asimismo, y al anunciar lo anterior, Jaime Serra Puche, secretario de Comercio, informo que los tres gobiernos tambien convinieron emitir una declaracion en donde se establece que el acuerdo comercial no abarca los recursos acuiferos, es decir, que el agua no esta comprendida en el TLC. Los acuerdos terminaron con las inquietudes que habia en Canada sobre ambas cuestiones y permitieron que el nuevo gobierno de esa nacion, que encabeza Jean Chertien, decidiera llevar a cabo la promulgacion del TLC, que era la etapa pendiente para considerar totalmente concluido el proceso de aprobacion del acuerdo en ese pais, por lo cual "ya no existe ningun obstaculo para que el acuerdo comercial entre en vigor el primero de enero". En el caso de Mexico se espera que en los proximos dias se publique el Tratado en el Diario Oficial. En conferencia de prensa, el titular de la Secofi menciono, en otro orden, que durante la visita del vicepresidente estadouniodense Al Gore abordaron los tiempos en que deberan establecerse las Comisiones del TLC, del Acuerdo en Materia Laboral y la del Acuerdo en Medio Ambiente, que se pretende que empiecen a funcionar al mismo tiempo que el Tratado. De los grupos tecnicos, afirmo al indicar que previo a la entrada en vigor del acuerdo comercial "ya no habra mas aclaraciones", que tal y como estaba convenido en el TLC en su Articulo 1504, los tres paises acordaron buscar soluciones que reduzcan la posibilidad de controversias en materia de subsidios y dumping, asi como en la aplicacion de leyes contra practicas desleales de comercio, y para lo cual crearan esos grupos, uno para cada area. De estos acuerdos informo Jaime Serra Puche al Senado de la Republica este mismo jueves por medio de un comunicado. El Secretario de Comercio menciono que cada grupo trabajara con base en los resultados de la Ronda Uruguay y la experiencia acumulada en ambos temas. Ello al explicar que los tres paises reconocen que estos temas son parte de las negociaciones en ese foro multilateral y que su exito sera de gran trascendencia. Los dos grupos daran continuidad al trabajo iniciado en l989 entre Estados Unidos y Canada y que era tambien un acuerdo de su ALC, firmado previamente entre ambas naciones, teniendo como plazo limite para concluir sus instrucciones el 31 de diciembre de l995. Serra Puche dijo que a mas tardar en dos anos los grupos de dumping y subsidios reportaran a la Comision de Comercio del TLC sobre recomendaciones para reducir las posibilidades de conflictos en esas dos materias. Sobre la declaracion de los recursos acuiferos, Serra Puche menciono que este era un tema de preocupacion para los canadienses, el cual siempre estuvo fuera del Tratado, pero querian una reiteracion que no es contemplada en el acuerdo comercial. Para concluir, Jaime Serra Puche informo en relacion a las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio con Colombia y Venezuela, que junto con Mexico forma el Grupo de los Tres, que el equipo que encabeza Herminio Blanco, jefe de las platicas por parte de nuestro pais, ha logrado avances mayores en los temas pendientes: Reglas de Origen y Automotriz, pero que aun no se tiene el acuerdo definitivo. Debido a ello los tres equipos siguen negociando en Colombia en y Automo .