SECCION: ECONOMIA GUIA: R02MEXIC------ PAG. 26 SUMARIO: Mexico e India seran los mercados emergentes mas atractivos en 1994 LONDRES, 2 de diciembre (Notimex).-Mexico e India seran los mercados emergentes mas atractivos de 1994, con rendimientos esperados de 55 por ciento en dolares, pronostico hoy la administradora de fondos de inversion Foreign and Colonial Emerging Markets (FCEM). En su tradicional comida de fin de ano, en que estudia la evolucion de un universo de 24 bolsas emergentes, FCEM ubico en tercer lugar a Argentina, con un avance de 35 por ciento, seguida por Colombia y Taiwan con 30, y Corea del Sur con 25 por ciento. En cambio aconsejo evitar invertir en China, que si bien es el mercado que a largo plazo ofrece el mayor potencial del mundo, se encuentra cerca de su pico en el ciclo economico y al borde de una caida significativa. Hong Kong, alimentado de capital este ano por ser puerta de ingreso a China, caera junto con su vecino, segun la administradora, mientras Malasia, donde el tamano del mercado es dos veces mayor que la economia, tambien esta en la antesala de un ajuste importante. La FCEM, que maneja unos dos mil 200 millones de dolares en fondos emergentes, fue creada de la fusion en 1993 del especialista en Latinoamerica Latin American Securities y los fondos de Asia de Foreign and Colonial. Senalo que el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica abre el paso para una aceleracion economica en Mexico en 1994. Caidas de tasas de interes, la recuperacion economica en Estados Unidos y mayores flujos de capital impulsaran utilidades empresariales, que FCEM estima creceran l20 por ciento. Ademas, el acuerdo norteamericano, que entrara en vigor el 1 de enero de 1994, implicara una re-evaluacion de Mexico hacia arriba. Los multiplos del mercado -el valor de la empresa en relacion a sus utilidades- daran un salto de 28 por ciento, comento la firma. Otras bolsas latinoamericanas en que participa FCEM tambien ofrecen rendimientos atractivos, aunque por su escaso tamano sea mas dificil la inversion. La administradora pronostico avances de 38, 28 y 25 por ciento para Peru, Colombia y Chile, en forma respectiva. Brasil, que se consolida en su papel de gigante caotico de Latinoamerica, podria ser el mejor o el peor mercado para invertir el ano proximo. Con la inseguridad caracteristica respecto a Brasil, FCEM previo que utilidades empresariales en este pais podrian crecer cualquier cosa, desde cero hasta 50 por ciento, y que la bolsa puede retroceder desde 20 por ciento hasta avanzar 65 puntos porcentuales. El estratega en jefe de FCEM Arnab Banerji noto que los mercados emergentes ya no pueden ser ignorados. "No son mercados opcionales: son un activo estrategico" que ademas esta "masivamente subvaluado", afirmo. Dijo que los 24 mercados emergentes que atiende FCEM representan paises con una poblacion de tres mil millones de personas, que durante la decada proxima creceran a una tasa real promedio de 6.5 por ciento anual, contra menos de 3 para Estados Unidos y la Union Europea proxima cre .