seccion inf. gral. guia: LDURAN Pag. 1-1 cabeza: Economia sumario:Cuestiones programaticas Reglas del debate publico credito: Clemente Ruiz Duran El pais esta ansioso de una profundizacion de la democracia y por ello ha recibido con entusiasmo la idea de debate publico entre los candidatos a la presidencia de la republica. Sin embargo, para que este debate produzca los resultados esperados se requiere que las reglas sean claras, pues de otra forma puede degenerar en una serie de exabruptos y acusaciones mutuas entre los mismos contendientes. En una perspectiva democratica lo que mas conviene es que los ciudadanos, quienes seran los que deban tomar una opcion, puedan adquirir de manera sencilla y sin restriccion alguna los contenidos de los diferentes programas de gobierno, de suerte que puedan analizar los mismos y puedan por medio del debate aclarar sus dudas y definir una posicion. En este caso las precipitaciones no sirven, pues llevarian a un desgaste de este espacio democratico. Bajo esta perspectiva la propuesta del Partido de la Revolucion Democratica de que el debate se realice en diciembre parece inadecuada, pues no existen los elementos para que la ciudadania forme sus propios juicios sobre los programas de los partidos. Bajo esta perspectiva lo primero que se requiere es que se publiquen los programas de cada de uno de los partidos y esten disponibles para que cualquier ciudadano pueda adquirirlos. Esta etapa previa al debate seria sumamente constructiva, pues ayudaria a que la ciudadania tuviera tiempo de leerlos y revisarlos y tener una opinion sobre los mismos, y bajo esta perspectiva el debate o los debates que se dieran servirian para aclararles dudas. Es decir, hay que crear una cultura de discusion politica abierta, a la cual el pais no ha estado acostumbrado, y esto lleva tiempo, por lo que necesitamos darle tiempo al tiempo. Suponiendo que los programas que se planeen presentar al debate esten listos en diciembre, una fecha oportuna para el primer debate seria al finalizar el primer trimestre de 1994, pues esto habria dado tiempo para la difusion de los programas de los diversos partidos y de esta forma el debate vendria a reforzar el conocimiento de los mismos. En este sentido la primera regla para el debate deberia ser que los programas de los partidos estuviesen publicados y se hubiera dado tiempo de que la ciudadania (el elector medio) se enterara de los programas de cada instituto politico. Una segunda reflexion que la propuesta de debate publico deberia traer es que se fundamente en puntos programaticos, y no en preferencias arbitrarias de cada uno de los contendientes. En este sentido, se podria proponer que hubiese un moderador del debate que hiciera la misma pregunta a cada uno de los contendientes, de forma de que cada quien tuviera oportunidad de responder a esa pregunta. Bajo esta perspectiva se podria pensar que hubiera un debate publico sobre cada uno de los principales capitulos programaticos, como podria ser el caso de la economia, las formas de gobierno, las reformas sociales, formas de participacion de la sociedad civil y todos los puntos que atendieran los programas. Esta podria ser tal vez la segunda regla, es decir, que se debata sobre puntos programaticos, en los que cada uno de los contendientes tenga la misma oportunidad de hacer sus planteamientos. En un debate publico un punto fundamental para el exito del mismo demanda que el moderador sea habil y tenga autoridad moral e imparcialidad para poder interrumpir a cualquiera de los contendientes, pues de lo contrario la falta de moderacion puede llevar a que nadie respete los tiempos o que una moderacion parcial de preferencia a alguno de los contendientes y como consecuencia que el debate se convierta en un fracaso. En este sentido, la tercera regla podria ser la eleccion de un buen moderador, para lo cual convendria escoger a una figura nacional que todo el mundo respete. Finalmente, para que este debate tenga la suficiente difusion no debe darse preferencia a ningun medio de comunicacion, sino que deberia buscarse que de acuerdo con el tiempo que por ley tienen disponible todos los partidos politicos el debate se realice en cadena nacional, tanto en television como en radio. Es un gran momento y una gran oportunidad que esperamos pueda derivar en una autentica profundizacion de nuestra democracia  Es un gran momento y una gran oportunidad que esperamos pueda derivar en una autentica profu .