GUIA: LUNO SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 CINTILLO: Ha invitado a parlamentarios de Canada a involucrarse en las elecciones del pais CABEZA: Cardenas ha sugerido a EU intervenir en los asuntos internos de Mexico SUMARIO: En febrero, el PRD pidio aplazar el TLC; queria "inducir cambios en el sistema politico" WASHINGTON, 1 de diciembre (Notimex).-El candidato presidencial del opositor Partido de la Revolucion Democratica, Cuauhtemoc Cardenas envio en septiembre pasado una carta al ex presidente estadounidense James Carter, en la que sugirio su intervencion en asuntos de Mexico. La carta, abtenida por Notimex, fue un antecedente a la que el propio Cardenas enviara el pasado martes al presidente William Clinton, en la que dijo que supuestas expresiones de la vocera de la Casa Blanca, Dee Dee Myers, tenian "intencion intervencionista". En la misiva enviada a Carter, fechada el 14 de septiembre, el candidato presidencial opositor describio el fracaso de su partido en alcanzar un acuerdo con el PRI sobre la reforma electoral convenida entre el resto de los partidos mexicanos. "Como un seguimiento a nuestra interesante conversacion en Atlanta de abril pasado, espero darle una idea de la actual situacion politica en Mexico", escribio Cardenas en su misiva a Carter. En el resto de su carta, Cardenas abunda en los detalles sobre las negociaciones entre su partido, el PRD y el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) en torno a las reformas electorales que se dieron en el pais. Carter ha integrado grupos de observadores internacionales que han participado en diferentes elecciones en America Latina. El propio Cardenas tambien invito a parlamentarios canadienses a involucrarse en recientes elecciones del Estado de Mexico. Ademas, Cardenas recurrio en diversas ocasiones a denunciar ante autoridades estadounidenses lo que en su tiempo, el ahora candidato perredista denomino "abusos y violaciones a los derechos humanos" de los electores en el occidental estado de Michoacan. El 10 de julio de 1992, como lider de su partido, envio una carta al entonces presidente George Bush, en la que detalla presuntas irregularidades cometidas por el gobierno mexicano en las elecciones estatales de ese ano. En otro mensaje, el 2 de septiembre el candidato opositor solicito al lider de la mayoria democrata en la Camara de Representantes, Richard Gephardt, intercambiar opiniones sobre el Tratado de Libre Comercio de America del Norte. El senador Gephardt fue uno de los principales opositores al tratado trilateral que se aprobo el pasado 17 en ambas Camaras del Congreso de Estados Unidos. Cardenas visito tambien en mayo de este ano, junto con su asesor Ricardo Pascoe, el Centro Carter de la Universidad de Emory en el estado de Georgia, donde intercambiaron puntos de vista sobre el sistema politico de su pais. En febrero pasado, el ahora vocero de Cardenas, Adolfo Aguilar Zinser, solicito ante el subcomite de la pequena Empresa de la Camara de Representantes, que Estados Unidos aplazara la aprobacion del pacto hasta despues de las elecciones de Mexico, en agosto proximo, para inducir cambios en el sistema politico de su pais. Al termino de su participacion, Aguilar Zinser reconocio haber solicitado la intervencion de Estados Unidos en procesos politicos de Mexico, y dijo a la prensa que "de todas las formas intervencionistas, esta es la menos intervencionistas o la no intervencionista" , y .