GUIA: EDIT1 SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 CABEZA: Gore, por la cooperacion y un dialogo respetuoso La visita del vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, a Mexico refrenda el firme proposito de ambas naciones de seguir consolidando una moderna, dinamica y respetuosa relacion bilateral basada en el mismo espiritu de busqueda de entendimientos mutuos que permitio negociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) en America del Norte, que entrara en vigor con el nuevo ano. El tratado es el ejemplo por excelencia de los nuevos mecanismos y acuerdos que se estan dando gracias a la solida voluntad de cooperacion entre los dos gobiernos. Como dijo Gore ayer, el TLC representa para Estados Unidos una eleccion fundamental con respecto al futuro de su relacion con Mexico y con el hemisferio. Estados Unidos pudo haber optado por aislarse, darle la espalda a sus vecinos y mantener una relacion de recelo e indiferencia hacia los otros pueblos con los que comparte el continente. Sin embargo, decidio en favor de ratificar su postura historica de apertura hacia el resto del mundo, buscando una prosperidad compartida mediante acuerdos y complementaciones comerciales. La alusion de Gore al principio juarista de respeto y paz entre naciones es un reconocimiento explicito de las bases sobre las que Estados Unidos puede y debe fundar relaciones provechosas con otros pueblos. Su visita no entrana fines intervencionistas ni presiones de ningun tipo sobre Mexico, sino, al contrario, subraya una disposicion para fincar una relacion moderna con Mexico a traves de un dialogo respetuoso. El vicepresidente, quien es el autor de un programa bajo discusion en Estados Unidos para "reinventar" el gobierno mediante una reorientacion de su gasto, no oculto su admiracion personal por el saneamiento a fondo de las finanzas publicas que ha logrado el gobierno de Mexico. Senalo que este gran avance, igual que el TLC, es fruto de la vision del gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari. Tambien reconocio a Mexico como participante en el avance hacia una comunidad hemisferica de democracias, la cual permite una creciente convergencia de valores y propositos que tiene el potencial para aportar un sinf'in de beneficios comunes. En este contexto, es motivo de beneplacito para Mexico y seguramente para el resto de America Latina la propuesta de Gore de realizar el ano proximo una reunion cumbre con la participacion de todos los jefes de estado elegidos democraticamente en el continente americano. El objetivo del encuentro sera que los paises del hemisferio trabajen en sociedad para encontrar formulas creativas y practicas para enfrentar preocupaciones comunes, como la mejoria de los niveles de vida, la promocion de la inversion y del comercio, la seguridad colectiva y la proteccion del ambiente. El TLC es un mecanismo de vanguardia, al que pueden adherirse otros paises americanos y que puede ayudar a cerrar la brecha entre Norte y Sur en nuestro continente, como indico Gore. Mexico lo negocio y aprobo con ese mismo anhelo y promueve activamente otros acuerdos comerciales que fomentan la complementacion de las ventajas comparativas de las naciones. Entre ellos figuran la Ronda Uruguay del GATT, el acuerdo de libre comercio con Chile ya en vigor y otro acuerdo similar con Venezuela y Colombia, cuya negociacion esta en su fase final. Asi, Mexico, Estados Unidos y otros paises del continente avanzan por el camino hacia una mejor integracion en su fase final. Asi, Mexico, Estados Unidos y otros paises del continente avanzan por el camino hacia u .