GUIA: dbusca SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 CABEZA: Busca mayor desarrollo agricola la nueva Ley Federal de Sanidad Animal CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. El presidente Carlos Salinas de Gortari envio ayer al Congreso de la Union una iniciativa de Ley Federal de Sanidad Animal en la que se reorienta la participacion del Estado, se eliminan restricciones fitosanitarias innecesarias que obstaculizan el desarrollo de la agricultura y silvicultura, y se establece un Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Vegetal para atacar plagas que pongan en peligro una o varias especies vegetales. Una vez que en la exposicion de motivos se expresa que la aprobacion de la iniciativa permitiria avanzar en la solucion de los problemas que existen en el campo, en el que se enfrenta uno de los mayores desafios del pais, se puntualiza que en este sentido la propuesta presidencial se inscribe en el proyecto general de modernizacion del agro iniciado con las reformas al articulo 27 constitucional y continuado con la Ley Federal de Sanidad Animal. En la iniciativa se definen con claridad los productos, procesos y actividades sujetos a regulacion fitosanitaria y se precisa la responsabilidad de los productores, importadores y exportadores; previendose su participacion a traves del Consejo Nacional Consultivo fitosanitario, que seria un foro nacional de consulta en la materia. Como parte del proceso de desregulacion, y en el marco de la reorientacion de la participacion del Estado, se propone eliminar la guia y autorizacion fitosanitarias contempladas en la legislacion vigente. En su lugar se estableceria el certificado fitosanitario que se requeriria solo en aquellos casos en que se ponga en peligro o altere la sanidad vegetal en el territorio nacional. De aprobarse la iniciativa, este certificado podra ser expedido por la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos y por los particulares que esta apruebe. El proyecto busca contemplar la reforma iniciada en materia de sanidad fitosanitaria, imprimir competitividad y eficiencia a los subsectores agricola y silvicola, y en particular asegurar el abasto dentro de un esquema de apertura comercial sin merma de la calidad fitosanitaria, eliminandose restricciones fitosanitarias innecesarias. Luego de que se precisa que la sanidad animal se orienta a la regulacion sanitaria de las especies vegetales, forestales y de la flora silvestres, se aclara que la descentralizacion de las funciones del Estado en la materia se daran en un marco de responsabilidad compartida. Despues, y a fin de regular la prevencion y combate o erradicacion de plagas, se preve la expedicion de medidas fitosanitarias que incluirian campanas y cuarentenas, asi como el establecimiento de un Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Vegetal, que entraria en accion cuando la presencia de plagas ponga en peligro fitosanitario una o varias especies vegetales en todo o en parte del territorio nacional presencia de plagas ponga en peligro fitosanitario una o varias especies vegetales en todo o en parte d .