GUIA: 1Ed SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 CABEZA: Esencial, concluir con exito la Ronda Uruguay En los proximos dias, 116 paises esperan terminar la Ronda Uruguay del GATT, es decir, una nueva serie de reglas de comercio abierto que abarca a casi todos los productos que se intercambian en los mercados del mundo. Se anunciara el exito o el fracaso de la Ronda Uruguay el proximo dia 15. Despues de siete anos de negociaciones dificiles, en las que se ha observado una fuerte resistencia de algunas naciones a diversos aspectos del libre comercio bajo discusion, los paises con mas peso han dado a conocer que no aceptarian otra prorroga de la Ronda, en caso de un fracaso. El exito de la Ronda Uruguay es importante, porque daria un impulso critico al crecimiento que la estancada economia mundial necesita urgentemente. Un informe reciente de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos (OCDE) senala que si los miembros del GATT alcanzan un buen acuerdo, el valor del incremento neto de la produccion mundial atribuible a la Ronda podria alcanzar 270 mil millones de dolares anualmente para principios del nuevo siglo. Los efectos propiciados por la eliminacion de barreras al comercio global incluirian precios mas bajos al consumidor, mejor calidad de bienes y servicios, y mas progreso tecnologico incentivado por la competencia global. La Ronda tiene objetivos ambiciosos, abarcando no solo menores aranceles industriales, sino tambien la eliminacion de subsidios agricolas, libre intercambio de servicios, proteccion de patentes y marcas y nuevas reglas para la inversion. Proyecta ampliar mercados, generar prosperidad y reducir tensiones comerciales entre las naciones. Hay clara evidencia historica de que el libre comercio ha tenido efectos positivos para el mundo. En las siete rondas del GATT desde la Segunda Guerra Mundial, se ha logrado reducir los aranceles en el comercio mundial desde un promedio del 40% a solo 5%. En consecuencia, el valor del comercio global se multiplico 20 veces. Ahora, la Ronda Uruguay pretende construir sobre la base de estos exitos, reduciendo mas las barreras y abordando otros aspectos del comercio desde normas tecnicas hasta requisitos para permisos comerciales. La recesion global y el lento crecimiento economico, particularmente en las naciones industrializadas, ha generado fuertes presiones sobre los gobiernos de estas para proteger contra la competencia a algunas de sus industrias domesticas menos competitivas. Los dirigentes politicos de esas naciones saben que el proteccionismo aumenta la ineficiencia, mientras que el libre comercio produce una mayor prosperidad. No obstante, muchas de sus industrias aun ejercen una poderosa influencia politica, razon por la cual la Comunidad Europea ha actuado para defender a sus agricultores, Japon se ha plegado a las demandas de sus productores de arroz y Estados Unidos quiere proteger sus intereses textiles y maritimos. Hasta hace poco, parecia que la Ronda Uruguay fracasaria ante tales presiones, pero la exitosa legislacion del Tratado de Libre Comercio (TLC) en America del Norte en el Congreso de Estados Unidos ha dado renovado impetu y optimismo a la causa de la Ronda Uruguay. Precisamente por la recesion mundial, el exito de la Ronda Uruguay es mas vital que nunca para reactivar las economias. Los dirigentes de las paises mas poderosas deberan mostrar valor para asegurar la oportuna conclusion de esta importante negociacion comercial  las paises mas poderosas deberan mostrar valor para asegurar la oportuna conclusion de est .