GUIA: CECILIA SECCION: Espectaculos Pag. 17 CINTILLO: Foro de la Comedia CABEZA: Cronica de una muerte inventada CREDITO: Fernando Figueroa El lunes 29 de noviembre algunos reporteros de la fuente de espectaculos asistieron a la funcion de prensa de la obra Angeles y espantapajaros, original de Virgilio Ariel Rivera. En la puerta del Foro de la Comedia colgaba un crespon negro a manera de signo ominoso y en el interior del recinto una secretaria llamada Susana confirmaba las malas noticias: dos de los actores habian perecido en un accidente automovilistico y un tercero se debatia entre la vida y la muerte. Durante breves minutos fue un hecho consumado la muerte de dos jovenes actores principiantes, pero de pronto estos mismos aparecieron en el numero 16 de la calle Talcotalpan, colonia Roma, domicilio donde se ubica el Foro de la Comedia. Los "occisos" llegaron acompanados de todo el elenco para efectuar un planton en protesta por malos tratos de Virgilio Ariel Rivera, quien es dueno del local y fungia como productor de la obra. Los actores relataron que el sabado anterior tuvieron un altercado con el autor en pleno escenario. Resulta que la funcion de ese dia -el preestreno- estaba programada para iniciar a las 13:30 horas, pero se retrasaron por la ausencia del senor Rivera, quien le exigio al grupo que lo esperaran todo el tiempo que fuese necesario. A las 13:45 dio comienzo el espectaculo y quince minutos despues Virgilio Ariel hizo una entrada espectacular: en medio del foro exigio la suspension de la obra y pidio al publico que abandonara el recinto y regresaran en diez minutos. La agencia Notimex consigna que el autor y productor justifico esa accion de la siguiente manera: "La gente no pago, asi es que se puede interrumpir la funcion; de seguro les da coraje (a los actores) porque eran su familia y amigos, pero tambien estaba mi sirvienta y puros ninos, chavitos y vecinos, asi que no importa mucho". La misma agencia consigna que Virgilio Ariel no pudo desmentir que el accidente fue inventado por el y su secretaria; esta ultima "termino en un mar de lagrimas ante la presencia de los actores". Ayer se presento en la redaccion de El Nacional Claudia Fragoso, una de las jovenes actrices que se vio involucrada en este caso, digno del programa televisivo de Alfred Hitchcock. La senorita Fragoso comento que en septiembre de este ano el Foro de la Comedia lanzo una convocatoria para armar el elenco de Angeles y espantapajaros. Muchos jovenes acudieron a ese llamado (120) y pocos fueron los escogidos (10). Cuando el grupo se entero que no tendrian sueldo sino que formarian parte de una cooperativa, cundio el descontento y las deserciones. Los lugares vacios fueron ocupados por aquellos que aceptaron la propuesta que les hizo Virgilio Ariel Rivera, pero muy pronto se arrepintieron al conocer el trato despotico por parte del productor. A los incautos que se afiliaron en el grupo La Gaveta se les propuso que se convirtieran en empresarios y le pagaran al Foro de la Comedia renta del local, salario de tecnicos, Tesoreria (por emision de boletaje), gastos de produccion y cartelera Protea; de ese modo podrian quedarse con el ciento por ciento de las ganancias. Segun cuentas que realizaron los muchachos, ganarian 52 nuevos pesos por funcion en caso de que se llenara el pequeno teatro, que cuenta con 100 butacas. Claudia Fragoso afirma que Virgilio Ariel Rivera no se conformo con ser autor, productor y dueno del foro, sino que tambien hizo las veces de un director tiranico. En el cable de Notimex se consigna que el senor Rivera dijo que sus detractores "piden respeto como profesionales, pero yo creo que estan muy lejos de comportarse como tales. Mi error fue trabajar con un grupo de jovenes actores... Ļo usted conoce a alguno?" Cuando se le pidio una explicacion al senor Rivera sobre la invencion del accidente automovilistico, el "recito su curriculum de estudios profesionales y premios ganados y trato de conmover a la prensa con sus problemas familiares y financieros". La semana pasada recibimos en la redaccion de El Nacional una invitacion para el estreno de Angeles y espantapajaros. En una hoja anexa se enlistaba a 60 actores de reconocido prestigio como supuestos invitados especiales y se destacaba el hecho de que Ofelia Guilmain amadrinaria el evento. Ante ese aparente despliegue de recursos, pensamos por un momento que Televisa era la organizadora del evento, sin saber que en realidad se trataba de un suceso perpetrado por la imaginacion e iniciativa de un personaje a quien Andre Breton hubiera deseado conocer. Claudia Fragoso comento que luego del problema suscitado el sabado pasado, algunos de los actores se dirigieron al Teatro Sala Chopin para poner al tanto de los acontecimientos a Ofelia Guilmain, quien de inmediato mostro solidaridad con los afectados. A decir de nuestra informante, Angeles y espantapajaros narra la historia de un joven que recuerda pasajes amargos de su vida: reganos de una madre muy apegada al catolicismo, traicion de una novia e imagenes de un amigo degradado por el consumo de estupefacientes. En su intento por hacer ascender una de sus obras, Virgilio Ariel Rivera no ha vacilado en llevarse entre las patas a un grupo de actores novatos y, al mismo tiempo, quizas haya creado una anecdota interesante que esta en espera de un dramaturgo con talento... y un productor con escrupulos. .